Canciller inicia gira internacional para exponer crisis fronteriza

La ministra de Relaciones Exteriores viajó a Ginebra, Suiza, para explicar ante organismos internacionales los atropellos de los que han sido víctimas los colombianos deportados por autoridades venezolanas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La canciller colombiana, María Ángela Holguín, inicia ante los organismos internacionales en Ginebra una campaña para explicar la crisis fronteriza con Venezuela.

Holguín viajó a Ginebra después de acompañar en una visita a la ciudad fronteriza de Cúcuta al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien conoció sobre el terreno la situación de al menos 1.355 colombianos deportados de Venezuela y de otros 15.000 que salieron por trochas y con sus enseres a cuestas por el temor a correr la misma suerte.

Entre las actividades que la ministra colombiana tiene previstas en Ginebra está una reunión con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, y con la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), según la cancillería.

Vea también: "Selfie noticia: en Cúcuta marcharon por el respeto y la dignidad de los colombianos"

La ministra espera reunirse también con el director de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), William Lacy Swing.

"Quiero agradecer al representante de la OIM (...) porque siempre ha sido un socio importante, pero en este caso que ha sido tan dramático, ha estado permanentemente con nosotros", dijo Holguín previamente.

La OIM brinda asistencia a los deportados y retornados que han llegado a Cúcuta procedentes de Venezuela y ayudó a 597 de ellos a regresar a sus ciudades de origen en Colombia, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

De Ginebra, Holguín se trasladará a Nueva York, donde será recibida por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y también se reunirá con el director de la OCHA, Stephen O'Brien.

"Eso será lo que vamos a hacer; igualmente estamos viendo si estaría en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el día viernes en Washington", afirmó Holguín.

El Gobierno colombiano puso en marcha una estrategia de denuncia ante la comunidad internacional de los maltratos a que han sido sometidos sus ciudadanos en Venezuela.

Lea también: "El papa llama a colombianos y venezolanos a superar la crisis fronteriza"

El presidente Santos condenó que en el marco de una campaña de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, contra el contrabando y supuestos paramilitares, se hayan producido deportaciones masivas de colombianos que han llegado a su país apenas con lo puesto y el hecho de que muchas de sus casas en la zona de frontera fueran marcadas con una letra "D" y luego demolidas.

"Al igual que en los guetos nazis, se han marcado las casas de las familias con una 'D', para luego demolerlas", denunció el miércoles Santos.

El gobernador del estado venezolano de Táchira, José Vielma Mora, reconoció, en una entrevista en la emisora privada caraqueña Televen, que esa práctica produjo un "gran daño" a la imagen de su país porque las imágenes de las casas marcadas le han dado la vuelta al mundo.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo