Camioneros aseguran estar lejos de consensos con el Ministerio de Transporte

Pese a los anuncios positivos sobre acercamientos entre los camioneros y el Gobierno para lograr una salida a las problemáticas que afectan al sector, los transportadores manifestaron que aún están lejos de llegar a acuerdos.
camionesdecargalafm.jpg
Colprensa (Referencia).

Jorge García, presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores, señaló que las reuniones con el Ministerio de Transporte han sido fructíferas, pero que mantienen la reserva frente a algunas normativas que serán expedidas por la entidad, las cuales los podría terminar afectando.

“Podemos decir que los avances en el cumplimieno de los acuerdos del pasado paro camionero son del cincuenta por ciento y que hay voluntad de las partes para seguir trabajando, el Ministerio nos hizo llegar unos proyectos de decreto que vamos a analizar en los próximos días”, dijo García.

Uno de los puntos más álgidos de los acercamientos entre el Gobierno y los camioneros está en la metodología de regularización del parque automotor del gremio, el cual se insiste por un lado que sea mediante chatarrización y por el otro que se permita la entrada a las pólizas.

“Nosotros no podemos permitir que lleguen las pólizas, porque eso sería abrirle la puerta a la sobreoferta y la informalidad, la mejor opción es hacerlo en el 1 a 1 (ingreso de uno nuevo, por uno chatarrizado) y de esta manera se mantiene controlado el mercado”, dijo el dirigente camionero.

Luego de las reuniones con el Gobierno, los camioneros descartaron irse a paro el próximo 20 de Febrero, como se había anunciado en días pasados, pero reiteraron que seguirán exigiendo al Ministerio del Transporte que cumpla la totalidad de los acuerdos que ya fueron firmados.


Temas relacionados

Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad