Camioneros anuncian que se irán a paro

Los transportadores protestarán ante los altos costos de los combustibles.
Vehículos de carga.
Referencia vehículos de carga. Crédito: Colprensa

El gremio de transportadores de carga anunció que entrarán en paro a nivel nacional el próximo viernes 23 de noviembre. Así lo dio a conocer por medio de un comunicado la Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga (Asecarga).

La decisión se tomó luego de reuniones conjuntas realizadas en Santa Marta, Bucaramanga y Bogotá, donde los sindicatos de camioneros tomaron la decisión de realizar cese de actividades la próxima semana.

Lea también: Paro nacional contra el IVA a la canasta familiar, la nueva propuesta de Petro

De acuerdo con Asecarga el paro es consecuencia de una delicada situación que se vive en el gremio en materia económica: "El alza desmedida de los combustibles (ACPM) que afecta los costos operativos de los vehículos y la alternativa de imposición de IVA al servicio en el proyecto de ley de financiamiento preocupa en alto grado al sector".

Los transportadores también estarían en contra de un proyecto de acuerdo que adelanta la Alcaldía Mayor de Bogotá, en el que se crearía una restricción ambiental a la circulación vehicular para el transporte de carga dentro del perímetro urbano del Distrito, que incluiría a los vehículos diésel con capacidad de carga igual o superior a 3 toneladas.

Lea también: Estudiantes se tomaron Transmilenio para explicar razones del paro

Jairo Herrera, presidente de la agremiación, manifestó que el cese de actividades traería graves consecuencias económicas y de abastecimiento de productos en las diferentes ciudades del país. "Una inmovilización traería grandes pérdidas a la economía Nacional y más en esta época navideña que se avecina, por eso manifestamos nuestro total rechazo a otra restricción de camiones en el Distrito Capital”.

Lea también en deportes: "En Millonarios puedo ganar cosas importantes": Pinto

El paro de transportadores se suma a las diferentes movilizaciones programadas para el 28 de noviembre en rechazo al proyecto de ley de financiamiento que se tramita en el Congreso de la República, y que fue convocado por el senador Gustavo Petro.

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano