Estudiantes se tomaron Transmilenio para explicar razones del paro

Abordan a los usuarios de los articulados para hacer más visible su problemática.
De esta forma los estudiantes explican porqué necesitan un mayor presupuesto para las universidades públicas
De esta forma los estudiantes explican porqué necesitan un mayor presupuesto para las universidades públicas Crédito: Captura de video

En los últimos días, varios estudiantes están explicando en los buses de Transmilenio las razones del paro que se adelanta en las universidades públicas del país.

Los jóvenes han optado por esta forma de informar luego de varias marchas y movilizaciones que se han hecho por las principales vías de Bogotá.

A través de un video en Twitter quedó registrado cómo un joven empezó a explicar por qué es tan importante el acceso a la educación pública de calidad.

Lea además: Universitarios retomarán diálogos con el Gobierno

La publicación está acompañada por estas palabras: “Ayer vi por redes cómo los estudiantes se subían a los Transmilenios a contar los motivos del paro. Hoy me sumé a la iniciativa y como egresado expliqué algunas razones para hacerlo. El jueves los acompañaré en las calles “, escribió @CarlosAceroC en Twitter.

Además de informar a los bogotanos y todo aquel que se monte en un bus de Transmilenio por qué los jóvenes marchan en pro de un mejor presupuesto, se busca que más personas del común participen de la movilización que se va a realizar este jueves 15 de noviembre, que ha sido llamada 'El 15 marcha de lápices'.

Por el lado del Gobierno nacional, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, invitó a los estudiantes a que continúen en la mesa de diálogos para llegar a un acuerdo que ponga fin a esta crisis.

En contexto:María Victoria Angulo manifiesta "disposición al diálogo" con estudiantes

Angulo afirmó: “Siempre hemos estado con la mejor disposición al diálogo con estudiantes y rectores; ellos se pararon de la mesa y estamos dispuestos a volver a sentarnos con responsabilidad y siempre pensando en el país, poniendo sobre la mesa un esfuerzo sobre los recursos que ha hecho el presidente Iván Duque”.

“Estamos abiertos a temas de educación y esperamos poner en la agenda más recursos para la educación”, agregó la ministra.

Bomberos

Bomberos y socorristas intensifican búsqueda de estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe

El capitán Ciprián Bohórquez aseguró que, pese al amplio despliegue desde el sábado, no hay hallazgos del ciudadano estadounidense.
El cuerpo de Bomberos seguirá buscando al extranjero.



Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano