Cambios que tendría el teletrabajo con la nueva reforma de Petro, empleados serían beneficiados

El proyecto consta de un total de 92 artículos, entre los cuales destacan aspectos relacionados con el teletrabajo.
Teletrabajo
Trabajar para la ONU representa una oportunidad invaluable. Crédito: Freepik / jcomp

El mes pasado, se llevó a cabo la presentación de la reforma laboral ante la Cámara de Representantes, desatando una avalancha de críticas provenientes de diferentes sectores políticas y ciertos sindicatos, debido a algunos piensa que esta podrían tener un impacto negativo en las empresas.

Lea también: Malas noticias para trabajadores colombianos: Teletrabajo estaría llegando a su fin

El proyecto consta de un total de 92 artículos, entre los cuales destacan aspectos relacionados con las jornadas laborales tanto diurnas como nocturnas, la reducción de la duración de la jornada de trabajo y el teletrabajo.

En este nuevo proyecto de la reforma laboral del Gobierno de Petro, se busca apoyar y apostar más al teletrabajo o trabajo a distancia.

Los cambios que tendría el teletrabajo con la reforma laboral

En el artículo 57 de la nueva reforma laboral se plantea potenciar las modalidades de trabajo a distancia, por esta razón propone modificar el artículo 89 del Código Sustantivo del Trabajo y el artículo 2 de la Ley 1221 de 2008, en donde se busca regular el teletrabajo o trabajo a domicilio.

En este se afirma que debe existir un contrato de trabajo con la persona que preste los servicios remunerados en su casa, ya sea con actividades que realice sola o con ayuda de su familia. Además de esto, se debe dar el auxilio de conectividad al las personas que ganen menos de dos salarios mínimos legales mensuales vigentes, esto como remplazo al auxilio de transporte.

Asimismo, se estipula que las empresas que tengan entre 20 a 50 empleados deben promover las diferentes modalidades de trabajo, como mínimo de un 5% de sus puestos existentes.

Le puede interesar: Trabajadores de la Rama Judicial están inconformes con acuerdo de teletrabajo

En el caso de las empresas que tengan entre 50 a 200 empleados deben incluir esta modalidad por lo menos un 10%.

Para terminar, las empresas que cuenten con 201 trabajadores deberán implementar esta modalidad de trabajo en un 15%.

Cuándo empezará regir esta medida

Según a la reforma laboral, estos términos comenzarían a regirse en el primer semestre entrada en vigencia la ley. En este tiempo las empresas deben iniciar un plan de revisión para la implementación del trabajo a distancia o teletrabajo.

Después del segundo semestre entrada la ley en vigencia se deberá implementar dichos porcentajes en las empresas de manera obligatoria.

De igual manera, las empresas que no puedan o no quieran cumplir con el teletrabajo deberán justificar ante el Ministerio de Trabajo la razón por la cual no lo pueden aplicar.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.