Cámara de la Infraestructura pidió al Gobierno no politizar las nuevas entidades que llegarán al sector

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, aseguró que la UPIT y la CRIT serán fundamentales para trazar la hoja de ruta de la infraestructura en Colombia y controlar que se haga de manera correcta.
Vía-Bogotá-Tunja-5.jpeg
Agencia Nacional de Infraestructura.

La Cámara Colombiana de la Infraestructura celebró el anuncio del Gobierno Nacional sobre la creación de la Unidad de Planeación de Infraestructura y Transporte (UPIT) y la Comisión de Regulación de Infraestructura y Transporte (CRIT), con las cuales se busca desarrollar el sector, pero pidió al Gobierno que éstas no se vayan a permear con los intereses políticos de algunos sectores.

“El sector de la infraestructura está teniendo un repunte muy grande y es necesario que se establezcan las entidades encargadas de verificar y planear su desarrollo, tal y como ha ocurrido con el sector de la energía; por eso es bueno lo que se está haciendo, ya que así podemos darle seguridad y confianza a los inversionistas”, dijo Caicedo.

La Cámara Colombiana de la Infraestructura manifestó que pese a las bondades de la UPIT y la CRIT para el gremio de la construcción, es necesario que éstas no se politicen, ni se conviertan en herramientas de algunos sectores con el fin de favorecer los intereses personales.

“Dada la estrechez fiscal que en determinado pueda afectar a la economía colombiana, se deberán priorizar las obras que le convengan a la nación y precisamente ahí es donde no se puede permitir que los políticos saquen provecho y terminen afectado los intereses de todo un país, dijo Juan Martín Caicedo.

La CCI hizo aseguró que es necesario impulsar el desarrollo de las vías terciarias en el país y que desde los Gobiernos Nacional y Locales, se mantenga el dinamismo del sector sin perder la coordinación institucional para la puesta en marcha de estas entidades.

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa