Buenaventura levanta medidas en el Día sin IVA

La idea es que se adelante la jornada sin restricciones.
Buenaventura
Crédito: RCN Radio

Las autoridades de Buenaventura decidieron levantar las medidas de pico y cédula, pico y placa y el toque de queda, para facilitar la participación de los ciudadanos en el Día sin IVA, que se adelantará este viernes en el país.

Así lo determinó el alcalde Víctor Hugo Vidal Piedrahíta, luego de una reunión adelantada con el gremio de comerciantes, quienes le solicitaron en días anteriores, junto a la Cámara de Comercio de esta ciudad, buscar una estrategia que les permitiera comercializar sus productos en aprovechamiento de esta fecha nivel nacional.

De esta manera, se espera que una gran cantidad de bonaverense salga a las calles este viernes, en búsqueda de beneficiarse del Día sin IVA; eso sí, cumpliendo con las medidas necesarias y responsables de bioseguridad, que eviten contraer el virus que avanza de manera vertiginosa circulando por toda la ciudad.

Lea también: Día sin IVA: Comerciantes deciden si participan o no de la jornada, explicó Fenalco

A pesar de que la medida pone en riesgo la salud de los bonaverenses, teniendo en cuenta la máxima circulación de personas que saldrá a beneficiarse del Día sin IVA, el alcalde, a través del decreto 0268 del 18 de junio de 2020, estableció, por ejemplo, el levantamiento del pico y placa para vehículos de transporte públicos, los cuales podrán circular desde las 6 a.m. de este viernes, hasta las 10 p.m. del mismo día.

También el levantamiento del pico y cédula, permitiendo la circulación de personas desde las 6 a.m. hasta la 1 p.m., cuyos números de cédulas terminen en número impar 1,3,5,7,9; posteriormente, a las 2 p.m. y hasta las 10 p.m., con circulación de personas cuyos números terminen en número par 2,4,6,8,0.

En el mismo decreto se ordena el levantamiento del toque de queda, desde las 12 p.m. de este viernes, hasta las 5 a.m. del sábado 20 de junio.

"Dependiendo del comportamiento de los ciudadanos en este primer día sin IVA, y el comportamiento del comercio, estudiaremos la ampliación de las medidas para los próximos dos días más sin IVA en el país”, advirtió el alcalde Víctor Vidal.

Al mismo tiempo reiteró que, “estas medidas tomadas en consideración a la comunidad, solo regirá por el día viernes sin IVA, volviendo a la normalidad y cumplimiento de las normas antes establecidas, a partir de las seis de la mañana del próximo sábado”.

Le puede interesar: Cúcuta levanta algunas medidas por el Día sin IVA

Cabe resaltar que la medida de ley seca se mantiene desde los días jueves hasta los días lunes festivos, durante el mes de junio.

Se espera que en el desarrollo del Día sin IVA, los propietarios y administradores de los establecimientos comerciales, al mismo tiempo que los conductores de los vehículos de servicios públicos, sean rigurosos en la exigencias y garantías en el uso de los elementos de protección personal de sus trabajadores y clientes en aras de evitar contagio masivo del Covid-19.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero