Bocadillo veleño será marca protegida

Los municipios beneficiados con este acontecimiento serán Vélez, Barbosa, Puente Nacional, Guavatá y la provincia boyacense de Ricaurte.
Bocadillo-Colprensa.jpg
Bocadillo---Colprensa

La Superintendencia de Industria y Comercio otorgará hoy este 30 de junio, la Denominación de Origen Protegido al bocadillo veleño, tradicional dulce de Santander.

Con la medida de Denominación de Origen Protegido (DOP), se combatirá el comercio de productos de inferior calidad, aprovechan de la buena reputación y tradición del bocadillo veleño original.

El consumidor tendrá la certeza de las condiciones de calidad con las que se elaboró el producto y generará oportunidades de crecimiento en mercado nacional e internacional para los productores de este tradicional dulce.

Los municipios beneficiados con este acontecimiento serán Vélez, Barbosa, Puente Nacional, Guavatá y la provincia boyacense de Ricaurte, lugares donde se produce el original bocadillo veleño.

"En lo posible es para pagar un mejor precio, lo que se protege es el bocadillo tradicional, que es el bocadillo empacado en una hoja y va en una caja de madera" agregó Javier Morales, presidente de la federación de la cadena productiva de bocadillos.

Ocho asociaciones de productores del dulce tradicional de Santander, serán los principales beneficiados, agregando las 10 mil personas que trabajan creando este alimento característico de la región.

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario