Bloqueos en Luruaco (Atlántico) para rechazar decisión de Air-e de aplicar Periodo de Continuidad

Habitantes dicen que por cada suspensión del servicio bloquearán la vía La Cordialidad.
Suspenden servicio de energía
Periodo de Continuidad de Air-e genera malestar. Crédito: Tomada de X (archivo)

Con carpas y ollas permanecerán en la vía La Cordialidad los habitantes del municipio de Luruaco quienes bloquearon la calzada como protesta a la implementación de la medida de la empresa de energía Air-e de realizar Periodo de Continuidad en 21 poblaciones de los tres departamentos.

El alcalde de Luruaco, Ameth Juan Hanna, afirmó que la comunidad le manifestó que lo harán cada vez que la compañía suspenda el servicio.

"Me dicen que, si les quitan la luz 10 horas, 10 horas bloquearán la vía; si la suspenden una hora, una hora bloquearán la vía. Me dijeron que no van a permitir que la empresa pase por encima de ellos", expresó el mandatario.

Le puede interesar: Alcalde de Medellín radicó ante el Concejo el proyecto para enajenar las acciones de EPM en UNE

Indicó que la empresa tiene derecho a cobrar su factura, pero según él, quiere condicionar al municipio a que suscriba un convenio por las energías de sectores de difícil gestión y zonas subnormales.

"Yo no tengo amparo legal para hacer este tipo de cosas porque a mí me vigilan los recursos públicos la Contraloría; tengo supervisión constante de la Procuraduría y a mí no me pueden obligar a pagar un servicio de terceros", afirmó.

Juan Hanna le pidió al Gobierno que ponga en cintura a la empresa, ya que, ante las suspensiones, varias actividades se paralizaron en la población.

"No es posible que la CREG haya sacado una resolución para el pago de subsidio a nivel nacional, no nos puede comparar con Bogotá porque mientras nosotros necesitamos ventiladores, allá no los requieren", dijo.

A su turno, la Liga Nacional de Usuarios de la región Caribe colombiana expresó su rechazo a la medida, asegurando que, un decreto no puede estar por encima de la ley ni la Constitución Nacional. Por ello, exige respeto al ordenamiento jurídico y que la compañía suspenda los cortes en las áreas especiales.

"La Corte Constitucional estableció que los sectores vulnerables de la sociedad, aquellas zonas que tienen protección constitucional, no pueden ser objeto del corte de la energía eléctrica, lo mismo que colegios, hospitales, puestos de salud. Aquí está ocurriendo que están violando esta sentencia a miles de usuarios que ostentan esta condición", aseveró Norman Alarcón, coordinador de la organización en la costa norte del país.

Según Alarcón, zonas vulnerables de áreas especiales fueron objeto de un robo del subsidio FOES, por parte de la extinta Electricaribe, de 500 mil millones de pesos.

Le puede interesar: Corrupción en la UNGRD: Procuraduría iniciará investigaciones por el entramado

"500 mil millones de pesos que le robaron a estas áreas especiales, con las cuales, se pueden mitigar, pagar todas estas deudas que está aduciendo la empresa Air-e. Por eso le exigimos respeto".

Expresó que, los usuarios de las áreas afectadas pueden interponer acciones jurídicas, para lo cual están brindándoles asesorías.


Temas relacionados




Colombia tendrá representación en la final mundial de los Global Coffee Awards 2026

El país, enfocado en la exportación de café verde, hoy fortalece un consumo interno que supera los 2,2 millones de sacos al año.

Autoridades reubicarán a la 25 familias damnificadas por las lluvias en Pueblorrico (Antioquia)

Noventa viviendas presentan daños estructurales por deslizamiento de tierra.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo