Bebé da positivo en prueba de alucinógenos en Valle del Cauca

El hecho se presentó en Palmira.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

En el municipio de Palmira, Valle del Cauca, se registró un caso que tiene sorprendidas a las autoridades de salud. Se trata de un bebé de nueve meses que dio positivo a una prueba de alucinógenos.

El menor de edad fue llevado por su madre hasta la clínica Palma Real de esa localidad, porque tenía un cuadro de convulsiones y pensaba que podría tratarse de un problema neurológico.

"Los médicos le realizaron los exámenes de rigor para conocer qué enfermedad padecía y el niño resulta positivo para TCH, lo que popularmente se conoce como marihuana. Es un caso muy particular, aseguró Ronald Mauricio Sánchez, subsecretario de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud.

Le puede interesar: Mujeres posaron semidesnudas junto a bus del MIO en Cali

Según el funcionario, el bebé se encuentra en buenas condiciones de salud y el Instituto de Bienestar Familia (ICBF), activó la ruta de atención para restaurar sus derechos.

La funcionaria que fue delegada en el caso notó una situación de abandono y fue trasladado a un hogar del instituto.

"Un juez de Familia será el encargado de determinar cuál es su situación legal del infante, si es entregado a un familiar o si hay un proceso de adoptabilidad, estamos en espera de las decisiones pero lo más importante es que el niño se encuentra estable", afirmó Ronald Sánchez.

Lea también: Alcaldía de Cali estará cerrada cinco días por casos de coronavirus

Entre tanto, las autoridades investigan cómo el menor de edad pudo haber ingerido la sustancia alucinógena en el interior de su hogar. Una de las hipótesis es que la marihuana era de propiedad de la madre y en un descuido el niño la consumió, situación que será verificada.

Finalmente, la Alcaldía de Palmira hizo un llamado a los padres de familia para que no descuiden a sus hijos.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez