Barranquilla prepara medidas más estrictas por aumento de contagios

Se tomarán decisiones importantes en la Mesa Técnica convocada para analizar el manejo del covid-19.
Alcalde Jaime Pumarejo
Alcalde Jaime Pumarejo Crédito: Alcaldía de Barranquilla

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, advirtió este martes que su administración está analizando las cifras sobre el aumento de contagios de coronavirus en la ciudad y no descarta tomar medidas restrictivas más fuertes, para contener el azote del tercer pico de la pandemia de covid-19 que -según las autoridades- apenas está empezando en esta capital.

Las más recientes informaciones dan cuenta de elevados casos de nuevos contagios por coronavirus, la ocupación de camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI, que está al 90%) y el colapso en varios centros asistenciales que no tiene la capacidad para la atención a pacientes con problemas respiratorios, lo que ha derivado en las medidas restrictivas que en este momento aplican en la ciudad.

Vea además: Incluir condones en kit de carretera, la polémica recomendación en Cali

"Si bien somos la ciudad con más capacidad hospitalaria del país, la situación actual nos está llevando a contemplar medidas más estrictas, porque estamos llegando a un punto donde no vamos a poder soportar la capacidad hospitalaria y eso lo contrarrestamos reduciendo la interacción social", manifestó el mandatario de los barranquilleros.

La teoría que maneja la administración frente a la alta ocupación de las UCI en la ciudad no es, según el alcalde Pumarejo, por que los síntomas ahora sean más graves sino porque ahora la gente no le tiene miedo a solicitar atención médica frente a síntomas asociados con covid y, por eso, asisten más a los hospitales.

"Por cada cien casos, catorce personas quieren asistir a una clínica u hospital. No porque estén más graves de lo estaban los pacientes antes o los del primer pico, sino porque ahora le perdieron el miedo y saben que requieren atención oportuna", indicó Pumarejo.

Añadió que esoquiere decir que "asiste más gente a las clínicas, pero también significa que estamos salvando más gente. Antes teníamos una letalidad siete veces mayor que en el primer pico, porque la gente acude a tiempo, pero eso está generando un estrés sobre el sistema hospitalario".

Vea además: Suben las muertes diarias por coronavirus: MinSalud informa de 231 casos

El mandatario también se pronunció sobre el insistente llamado del gremio médico sobre declarar la alerta roja hospitalaria. Dijo que ya las medidas pertinentes se han tomado, como lo es suspender los procedimientos estéticos y no urgentes para evitar que estas utilicen las camas diponibles en las UCI.

En la actualidad hay 802 camas UCI instaladas en la ciudad, de las cuales hay disponibles 80.

Para este miércoles está convocada una Mesa Técnica por parte de la bancada costeña del Congreso de la República, para analizar y evaluar las decisiones tomadas hasta ahora en medio del tercer pico de la pandemia y el camino a seguir para contrarrestar los altos contagios en Atlántico.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.