Incluir condones en kit de carretera, la polémica recomendación en Cali

Hay polémica por la petición de una autoridad en el occidente de Colombia.
Condones en alcantarillas
La Policía de España logró incautar 20.000 condones de diferentes marcas Crédito: AFP

En la capital vallecaucana hay polémica por la recomendación de la Secretaría de Movilidad a los conductores de vehículos para que carguen condones y toallas higiénicas en el kit de carretera, porque ambos elementos son fundamentales en la atención de un accidente de tránsito y podrían salvar vidas.

Según Edwim Candelo, funcionario de esta dependencia, el condón puede servir para realizar un torniquete y detener el sangrado de una herida, y la toalla higiénica detiene una hemorragia, mientras la persona herida es trasladada hacia un servicio de urgencias.

“Conforme al artículo 30 de la ley 769 de 2002, todo vehículo debe de contar con un kit de carreteras, que debe de tener dos componentes como la atención de lesionados y de una varada. Por eso se requiere un botiquín y se recomienda que porten un condón y una toalla higiénica. Pueden revisar esta situación en las páginas del Ministerio de Transporte o de la Secretaría de Movilidad”, agregó Candelo.

Por su parte, los usuarios en redes sociales reaccionaron a esta recomendación, “Por favor ser claros en que lo del condón y toalla higiénica son recomendados. No faltará el guarda que diga que es obligatorio, para poner la multa, casos se han visto”.

“No sabía sobre la importancia de los dos elementos en el caso de la atención de una emergencia, los cargaré en mi kit de carreteras”, dijo una de las usuarias.

De acuerdo a datos entregados por la Secretaria de Movilidad, en el año 2021 se han presentado 51 muertes en accidente de tránsito en la ciudad de Cali, y se registra una disminución frente al mismo periodo del 2020.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.