Bandas al margen de la ley estarían usando WhatsApp para evadir a la Policía

Las denuncias llegan desde Pereira y Cartago en el norte del Valle.
Whatsapp
Whatsapp. Imagen de referencia. Crédito: AFP

Una modalidad para evadir la acción de las autoridades que fue denunciada en Pereira, también fue develada en el vecino municipio de Cartago en el norte del Valle, a través de la cual personas que están al margen de la ley acuden a grupos de WhatsApp donde avisan sobre la presencia de retenes e informan sobre los movimientos de la Policía en la ciudad.

El teniente coronel, Jorge Arturo Zuluaga, comandante del Distrito de Policía de Cartago, reveló que se han detectado por lo menos tres grupos de WhatsApp creados con el fin exclusivo de alertar sobre los retenes de la Policía.

Lea también: Patricia Linares dice que ya le aclaró a Carlos Holmes qué hará la JEP en la CIDH

Zuluaga indicó que los delincuentes acuden a estas redes sociales para evadir la acción de la Policía, razón por la cual, señaló, quienes obstaculicen el accionar de las autoridades podrían incurrir en conductas punibles.

"En el municipio hemos detectado por lo menos tres grupos de estos, creemos que son utilizados en su mayoría por personas que están al margen de la ley y que quieren evadir algún tipo de responsabilidad, por lo cual consideramos que la ciudadanía en Cartago debe saber que mediante puestos de control hemos recuperado 15 automotores y hemos logrado incautar 23 armas de fuego ilegales", dijo el oficial.

Zuluaga dice que "si los delincuentes son advertidos, pues sencillamente estos encontrarán la manera de evadir los puestos de la autoridad y continuarán con las actividades ilícitas".

El Comandante de la Policía de Cartago señaló que las personas que adviertan a través de estos medios sobre la presencia de la Policía, y que faciliten la comisión de delitos por la información suministrada, podrían tener inconvenientes legales ya que se prestan para obstaculizar la labor de control de las autoridades.

Le puede interesar: Colombia pide a la CIDH autonomía en decisiones sobre Derechos Humanos

"Hacemos un llamado para que las personas no suministren información en la que los delincuentes sean advertidos de los puestos de control que está adelantando la autoridad, pues si coincidencialmente se comete un delito y se logra comprobar que una persona facilitó el actuar criminal, pues se estará vinculada a este hecho", precisó el Oficial de la Policía.

Agregó que pertenecer a esta serie de grupos de WhatsApp no es ilegal, sin embargo, de comprobarse la colaboración para cometer un hecho que vaya en contra de la convivencia, será castigado por la ley.

El oficial de la Policía invitó a la comunidad para que, más allá de orientar a los delincuentes por WhatsApp, colaboren con la institución brindando información que redundará en favor de la seguridad ciudadana.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero