Banco Popular fue multado por violación de datos personales

Según la SIC, el banco tardó diez meses en acatar la petición de un usuario de sacarlo de su base de datos con fines publicitarios.
Las compañías tecnológicas se comprometieron a publicar abiertamente "información sobre el trabajo" que estén llevando a cabo para que terceros puedan fiscalizarlo.
Las compañías tecnológicas se comprometieron a publicar abiertamente "información sobre el trabajo" que estén llevando a cabo para que terceros puedan fiscalizarlo. Crédito: RCN RADIO

Por hacer caso omiso a la petición de un usuario de borrar sus datos personales y no enviar más mensajes de texto ni publicidad, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) multó con más de 260 millones de pesos al Banco Popular, por incumplir con la ley de protección de datos.

Según el superintendente Andrés Barreto, se pudo corroborar que la entidad bancaria se demoró más de diez meses en suprimir, de sus bases de datos, el nombre de un ciudadano que no quería recibir más información comercial o publicitaria.

Lea aquí: Autoridades atribuyen a retaliación del narcotráfico, el ataque en que murió un policía

Esta sanción se dio tras la denuncia de un ciudadano que le comunicó al Banco Popular que no autorizaba el uso de sus datos personales para el envío de información comercial (promociones, descuentos y similares) y le solicitó la remoción de su información de las “listas y/o bases de datos de sus campañas comerciales. Pese a lo anterior, el banco le siguió remitiendo mensajes de texto con información publicitaria a esa persona”, señaló Barreto.

La Superindustria pudo evidenciar que, de una parte, el banco vulneró el derecho que tienen las personas de revocar su autorización y suprimir sus datos en los casos permitidos por la ley.

Igualmente, la Superindustria le ordenó a la entidad financiera adoptar medidas pertinentes, útiles, efectivas y verificables, con el propósito de evitar que se repitan hechos como los que dieron origen a la presente investigación.

Lea además: La Nación no reparará a víctimas de La Guajira por atentado de Farc

Así como respetar y garantizar oportunamente los derechos de los titulares de los datos. Es de mencionar que con el fin de proteger los datos personales de los colombianos, en julio pasado, la SIC expidió una resolución que exige que las llamadas automatizadas o robóticas, cuenten con la autorización previa e informada de los destinatarios.

Lo anterior, teniendo en cuenta que en época de pandemia son varias las empresas que están utilizando la inteligencia artificial para promocionar sus productos, lo que ha disparado las quejas de los consumidores.


Protestas en Colombia

Docentes de Antioquia se suman al paro nacional de 24 horas convocado por Fecode

Los profesores exigen el respeto de sus derechos y que el gobierno garantice la financiación de la educación y la salud.
Paro de Fecode



Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica

El superintendente Felipe Durán anunció ajustes en la supervisión de costos de generación eléctrica para proteger a los usuarios.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad