Balance positivo de primeros tres días apertura peatonal en frontera colombo-venezolana

Este fin de semana alrededor de 150 mil personas han cruzado frontera de Venezuela a Norte de Santander, y viceversa.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El primer día que se abrió la frontera, el sábado 13 de agosto, alcanzaron a pasar 30 mil personas a Cúcuta, Villa del Rosario y Puerto Santander.

Las autoridades de Migración Colombia le entregaban a cada persona que cruzaba la frontera el carnet fronterizo, que solo se podía usar en el área metropolitana de Cúcuta. Si los venezolanos deseaban ir a otros municipios de Norte de Santander, tenían que hacer otro papeleo migratorio.

Entre tanto, desde Norte de Santander hacia Venezuela, solo dejaban transitar pequeñas cantidades de mercado de la canasta básica familiar; las autoridades ya habían anunciado que no permitirían el paso de objetos grandes.

William Villamizar, gobernador de Norte de Santander; Victor Bautista, delegado de la Cancillería, entre otras autoridades, estuvieron los tres días consecutivos vigilando el comportamiento y la situación del paso fronterizo peatonal.

El domingo 14 y lunes 15 de agosto, la presencia de venezolanos fue igual de masiva. Miles de habitantes del vecino país estuvieron en constante cruce de la frontera llevando medicamentos y alimentos.

Cuando el paso fronterizo superaba más de 25 mil habitantes, la Policía Metropolitana de Cúcuta mantenía un dispositivo integral en seguridad.

Víctor Bautista, delegado de la Cancillería, dijo que Gobierno colombiano propuso a Venezuela tres aspectos importantes, entre ellos cooperación técnica y sectorial en seguridad en temas migratorios, aduaneros y comerciales, para que avancen progresivamente.

Por último, Bautista manifestó que esta propuesta debe seguirse cumpliéndose e intensificándose, para que la frontera continúe como estuvo estos tres días; en tranquilidad, legal y segura.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez