Bajo Cauca antioqueño tendrá un comando especial para combatir el crimen

Lo anunció el ministro de Defensa debido a los constantes asesinatos en la zona.
Población de Caucasia, en el Bajo Cauca antioqueño
Población de Caucasia, en el Bajo Cauca antioqueño. Crédito: RCN Radio

Luego de la explosión de una granada en un billar del municipio de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, anunció una serie de medidas especiales para frenar la violencia y enfrentar la criminalidad.

"He ordenado el traslado del comandante de las Fuerza Militares y del Ejército a la zona, además de crear un comando conjunto en el Bajo Cauca para enfrentar y someter a la criminalidad", dijo Trujillo.

De dicho comando será responsable un general de la República y su función será “combatir con rigor y firmeza el narcotráfico”, sostuvo.

El ministro también recalcó que están copando los cascos urbanos con las Fuerzas Militares para evitar que organizaciones ilegales tomen control de los territorios, afectando a la población civil.

Lea además: Víctimas de masacre de El Aro esperan que Mancuso esclarezca lo sucedido

“Estamos estructurando un nuevo cartel de los más buscados y vamos a combatir a estos criminales; es una una instrucción del presidente de la República”, enfatizó.

Sobre las 12 personas heridas en el billar de Caucasia, dijo que están siendo atendidas en centros médicos.

Cabe recordar que el director de la Policía, general Óscar Atehortúa, aseguró que adelantan planes estratégicos y de inteligencia para frenar las acciones criminales en el Bajo Cauca, que han generado al menos 30 muertes, en los primeros días del 2020, por confrontaciones.

Además, dijo que están verificando un posible aumento de los grupos armados ilegales en esa región del país. “Se analizaron los lugares donde se dieron confrontaciones y además los asesinatos de unas personas”, indicó.

"Logramos vislumbrar al análisis que se hace de territorialidad de unos grupos a otros grupos, como en el Bajo Cauca antioqueño, donde se han dado confrontaciones del Clan del Golfo y Los Caparros”, dijo.

Recalcó que “se están diseñando planes estratégicos para que se ubiquen en los lugares y recorridos donde ellos pueden trasegar y así evitar confrontaciones. Avanzamos con las investigaciones para dar con las identidades de las victimas y los responsables de las muertes”.

Le puede interesar: Claudia López dice que protocolo para marchas se seguirá aplicando

En un recorrido por el Bajo Cauca en Antioquia, el presidente Iván Duque dijo que, con el refuerzo de las Fuerzas Militares y de Policía en esa región, en 60 días intentarán reducir los índices de violencia.

El jefe de Estado prometió que visitará la zona periódicamente y en los próximos 60 días trabajarán en un monitoreo constante para que los indicadores de violencia se reduzcan, hasta lograr la desarticulación de Los Caparros y el Clan del Golfo.

Cifras oficiales indican que en esa región se han registrado por lo menos 30 homicidios en los primeros días de este año, pese a la presencia de más de cinco mil uniformados entre Ejército y Policía.


Temas relacionados

Hallazgo de cuerpos

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.
Hallan cuerpo sin vida de empresario desaparecido.



Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.