Aviones cisterna intentan sofocar incendio forestal en Sierra Nevada de Santa Marta

Los fuertes vientos, sumado a la época de sequía, avivan las llamas en esta zona.
veinte hombres del cuerpo de bomberos y defensa civil apoyan la emergencia
Crédito: Estefany María Rodríguez Flórez

Los dos aviones cisterna al servicio de la Policía Nacional llegaron este lunes a departamento del Cesar, para apoyar las acciones contra la emergencia generada por el incendio que se registra en la sierra Nevada de Santa Marta. Las autoridades priorizan la zona donde habita la población indígena.

Los fuertes vientos, sumado a la época de sequía, avivan las llamas en esta zona. las comunidades indígenas, la flora y la fauna sufren los efectos de la conflagración que también afecta a los departamentos de Cesar y La Guajira, por su cercanía con las estribaciones de la Sierra nevada de Santa Marta.

También puede leer: Fondo de Adaptación entregó interconexión vial ‘Yatí-La Bodega’ en Bolívar

Por la topografía inclinada de la Sierra Nevada, los trabajos de extinción del incendio se dificultan en algunos picos donde, por seguridad, se han suspendido en ocasiones los vuelos.

Los dos aviones cisterna AT 802 tienen capacidad de carga de 800 galones de agua cada uno y, desde su llegada al aeropuerto Alfonso López de Valledupar, han hecho 24 descargas a las estribaciones de la Sierra Nevada.

Más en: Piden ayuda para sostener a los animales del zoológico de Cali

Las dos aeronaves continuarán trabajando para atacar los puntos mas difíciles de los incendios en la Sierra, con lo que buscamos salvar la flora y fauna y así proteger a las comunidades que allí habitan”, señaló el coronel Jesús Manuel de los Reyes, comandante de la Policía en el departamento del Cesar.

Las quemas que afectan a esta región de país se registran en dos sectores: el corregimiento de Sabana Crespo, controlado en un 80 % y, al sur, en la vereda Sábana Crespo, sofocado en un 20 %. Este último con mayor dificultad por la presencia de rocas en el foco de la conflagración.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?