Fondo de Adaptación entregó interconexión vial ‘Yatí-La Bodega’ en Bolívar

Para su construcción el Gobierno invirtió más de 300.000 millones de pesos.
Interconexión Yatí-La Bodega
Crédito: Fondo de Adaptación

El Fondo de Adaptación, entidad adscrita al Ministerio de Hacienda, entregó la interconexión vial ‘Yatí-La Bodega’ al Instituto Nacional de Vías (Invias) para su puesta en operación. La mega obra, ubicada en el departamento de Bolívar, busca garantizar la transitabilidad, conectividad y bienestar de más de 500.000 habitantes del norte del país. Asimismo, reducirá en aproximadamente tres horas el desplazamiento entre el centro del país y la costa caribe.

Le puede interesar: Piden ayuda para sostener a los animales del zoológico de Cali

Para esta interconexión levantada sobre el rio Magdalena, entre Yatí, corregimiento de Magangué, y la Bodega, municipio de Cicuco, departamento de Bolívar, el Gobierno Nacional invirtió más de 300.000 millones de pesos a través del Fondo de Adaptación.

La mega obra de aproximadamente 12 kilómetros está compuesta por el puente de Santa Lucía, que tiene un kilómetro de extensión, y el puente Roncador, uno de los más largos del país. De igual forma, hacen parte la carretera de Isla Grande, una vía para conectar el puente Roncador con el acceso al puerto de Bodega, además del mejoramiento de la vía actual entre Yatí y Santa Fe.

Interconexión Yatí-La Bodega
Crédito: Fondo de Adaptación

"Estamos comprometidos con el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica que atraviesa el país. La puesta en funcionamiento del Puente Yatí-La Bodega mejora en estos momentos las condiciones de vida de los habitantes de la región, por eso agilizamos todos los procesos que permitieran la entrega de esta nueva infraestructura al Invias", aseguró Edgar Ortiz Pabón, gerente del Fondo Adaptación.

Por su parte, el director general del Invias, Juan Esteban Gil, aseguró que con el apoyo de las autoridades locales realizarán el acompañamiento respectivo de los vehículos que están autorizados para transitar durante el aislamiento preventivo.

“Con la medida se busca garantizar la continuidad en el transporte de carga, pasajeros y vehículos de emergencias, con el fin de movilizar productos de abastecimiento de la canasta familiar, medicamentos, insumos y equipos de protección del sistema de salud, como lo son: la circulación de ambulancias, personal médico o aquellas personas que por fuerza mayor lo requieran durante este periodo de aislamiento”, manifestó Gil.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.