Avianca levantó conflicto de intereses revelado por Roberto Kriete

La decisión da vía libre a la financiación de US$50 millones que se anunció en agosto.
Asamblea Avianca.
Crédito: Archivo.

En una asamblea extraordinaria de accionistas de la compañía Avianca, se decidió levantar el conflicto de intereses, revelado por Roberto Kriete, presidente de la Junta Directiva de la aerolínea.

Dicha asamblea fue convocada por el CEO de la compañía, Anko Van Der Werf, y se adelantó en el norte de Barranquilla. De igual manera, la compañía informó que se autorizó que la Junta Directiva analice si la empresa suscribirá, en calidad de garante, un contrato de crédito entre Avianca Holdings S.A. y una subsidiaria de Kingsland Holdings Limited.

En la reunión se analizó un posible conflicto de intereses entre el presidente de la Junta Directiva de Avianca y el préstamo de 50 millones de dólares, por parte de Kingsland Holdings Limited, pues Roberto Kriete también hace parte de la última compañía mencionada y, así mismo, fue el encargado de gestionar dicho préstamo.

También le puede interesar: Rechazan demanda de Efromovich para recuperar su poder en Junta de Avianca

Como conclusión de la reunión, Avianca emitió un comunicado en el que informó que "la Asamblea General de Accionistas levantó el conflicto de intereses revelado por el señor Roberto Kriete".

Cabe destacar que al encuentro no asistió el salvadoreño Kriete, mientras que el 99.98 % de los accionistas fueron representados durante la asamblea.

Vea además: Avión con destino a Medellín tuvo que aterrizar en Portugal por emergencia médica

En este sentido, a este préstamo se suman los 250 millones de dólares a largo plazo que fueron otorgados en mayo del presente año por Kingsland y United para reforzar el capital del trabajo.

Una vez se concluya el intercambio de la totalidad de los bonos, con vencimiento en 2020 (por US$ 550 millones), por los nuevos bonos garantizados, se definirían los pasos a seguir con relación a la intención de inversión de United y Kingsland.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico