Avianca dará inicio a procesos disciplinarios a líderes de huelga de pilotos

La empresa citó a cerca de 200 pilotos para audiencias.
AviancaRefCOLPRENSA1.jpg
Avianca / Colprensa

La aerolínea Avianca dará inicio mañana a procesos disciplinarios contra quienes lideraron el año pasado la huelga de más de 700 pilotos que duró 52 días, luego de que la Corte Suprema de Justicia de Colombia ratificara la ilegalidad del cese de actividades el pasado 9 de febrero, informó hoy la compañía.

LEA TAMBIÉN: Avianca respalda confirmación de ilegalidad de la huelga de pilotos

"Los procesos buscarán aclarar las presuntas faltas disciplinarias cometidas por los pilotos que hayan intervenido en el cese ilegal más largo de la historia de la aviación y que no habían sido llamados por la administración en tanto no estuviera en firme el fallo de la Corte", detalló la compañía en un comunicado.

Avianca enfrentó del 20 de septiembre al 10 de noviembre pasados una huelga de más de 700 pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), equivalentes a la mitad de la plantilla de aviadores de la compañía.

El cese de actividades obligó a la aerolínea a cancelar 14.547 vuelos, en su mayoría internos, lo que afectó a más de 400.000 pasajeros.

LEA TAMBIÉN: Pilotos de Avianca demandaron por abuso de autoridad a fiscal que los investiga

La empresa citó a cerca de 200 pilotos para audiencias, que se realizarán entre el 26 de febrero y el 6 de marzo y en las que podrá solicitar el acompañamiento de los líderes de la Acdac.

"Todos los procesos disciplinarios se llevarán a cabo bajo una política de transparencia y respeto de los derechos de los trabajadores, tales como debido proceso, contradicción y defensa", agregó la información.

En ese sentido, los pilotos "tendrán no solo el derecho a una primera instancia, sino también la posibilidad de solicitar una segunda instancia para apelar cualquier decisión".

Ante esta situación, en la que más de 200 pilotos estarán en procesos disciplinarios y no tendrán vuelos programados, la aerolínea activará un plan de protección para mitigar cualquier "afectación" en su operación.

Comunicado de Avianca

INICIAN PROCESOS DISCIPLINARIOS A PILOTOS DE ACDAC QUE LIDERARON HUELGA ILEGAL EN AVIANCA

Bogotá, 26 de febrero de 2018. Luego de que el pasado 9 de febrero la Corte Suprema de Justicia ratificara la ilegalidad del cese de actividades de pilotos de ACDAC, Avianca dará inicio a los procesos disciplinarios a los pilotos que lideraron ese cese ilegal, dentro de los términos establecidos en la Convención Colectiva de trabajo suscrita con el sindicato.

Los procesos buscarán aclarar las presuntas faltas disciplinarias cometidas por los pilotos que hayan intervenido en el cese ilegal más largo de la historia de la aviación y que no habían sido llamados por la administración en tanto no estuviera en firme el fallo de la Corte.

Citación: Alrededor de 200 pilotos fueron citados a audiencias entre el lunes 26 de febrero y el martes 6 de marzo. La Compañía adelantará entre 18 y 39 audiencias por día. Estos pilotos hacen parte de los 700 que participaron activamente y lideraron el cese ilegal de actividades que afectó a más de 500 mil viajeros y generó la cancelación de cerca de 20 mil vuelos.

Los pilotos citados, y tal como lo establece la Convención Colectiva de Trabajo, podrán solicitar el acompañamiento de líderes sindicales de ACDAC que están en permiso sindical permanente.

Proceso: Como se ha reiterado, todos los procesos disciplinarios se llevarán a cabo bajo una política de transparencia y respeto de los derechos de los trabajadores, tales como: debido proceso, contradicción y defensa. Esto significa que todos los aviadores tendrán la oportunidad de ser escuchados y presentar las pruebas que estimen pertinentes para su defensa.

Primera y segunda instancia: Tal y como lo establece la Convención Colectiva, los pilotos tendrán no solo el derecho a una primera instancia, sino también la posibilidad de solicitar una segunda instancia para apelar cualquier decisión, donde al igual que en la primera instancia, tendrán la posibilidad de expresar sus argumentos y presentar todas las pruebas que consideren.

Operación: Teniendo en cuenta que los aviadores en procesos disciplinarios en curso no tendrán programados vuelos, la Aerolínea activará un plan de protección a viajeros para mitigar cualquier afectación en la operación. Avianca reitera que actúa bajo estricto cumplimiento de las vías legales y seguirá trabajando en reestablecer la operación dentro del marco de seguridad que exige la aviación.

Con información de EFE


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez