Avianca respalda confirmación de ilegalidad de la huelga de pilotos

Los pilotos de la Asociación presentaron ante la Corte tres solicitudes para análisis y estudio, proceso que no se llevó a cabo.
AviancaRefCOLPRENSA.jpg
Colprensa (Referencia).

La Aerolínea Avianca resaltó la decisión de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia de confirmar la ilegalidad de la huelga que adelantaron el año pasado los pilotos adscritos a la ACDAC.

Según la empresa, "con este fallo queda confirmada la calificación de ilegalidad del cese de actividades promovido por ACDAC".

Señaló además que con esta decisión la aerolínea puede iniciar los procesos disciplinarios que estime pertinentes.

Y es que el alto tribunal resolvió los recursos de adición y aclaración de sentencia, así como la solicitud de nulidad presentados por la ACDAC, al tiempo que reiteró la decisión proferida en primera instancia por el Tribunal Superior de Bogotá el 6 de octubre, y se ratificó en el fallo proferido por esta el pasado 29 de noviembre de 2017.

Sindicato

Por su parte, ACDAC señaló que esta confirmación del fallo "es un nuevo golpe a la seguridad jurídica del país".

El sindicato sostuvo además que "nuestra responsabilidad con nuestros socios y con todos los trabajadores colombianos se mantiene firme y seguiremos adelante con las gestiones necesarias en todas las instancias posibles, hasta que el derecho a la protesta y a la huelga sea reconocido y respetado".

Para el sindicato "es una responsabilidad también con la estabilidad y futuro del sector aéreo y con la integridad y vida de miles de tripulantes y de millones de pasajeros, puesto que nuestra protesta ha estado sustentada en deficiencias que impactan la seguridad de las operaciones aéreas”, según anotó el capitán Jaime Hernández Sierra, presidente de ACDAC.

“Una vez más el sistema judicial actúa en contra de los derechos de los trabajadores, pues no solo desconoció nuestros requerimientos, sino que además revisó estas solicitudes en una sola sesión. Eso le resta todo el rigor y la profundidad que una decisión de tal trascendencia para el país laboral debería tener”, agregó el capitán Hernández.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual