Autoridades restringen porte de armas en el centro del país durante 2020

La restricción cobija a Bogotá, a municipios de Cundinamarca y a algunos del Meta.
Profesores en la Florida podrán usar armas en caso de tiroteos
Profesores en la Florida podrán usar armas en caso de tiroteos. Crédito: AFP

La Brigada 13 del Ejército Nacional emitió una resolución por medio de la cual restringe el porte de armas durante todo el 2020 en municipios del centro del país, de los departamentos de Cundinamarca y Meta, así como en Bogotá.

Según información de esa institución, la medida no regirá en los municipios de Simijaca, Susa, Fúquene, Medina y Paratebueno en, Cundinamarca, porque son parte de jurisdicciones de unidades militares.

Lea también: Dos muertos y dos heridos dejó balacera en La Pintada

La resolución se emite, según el Ejército, "con el propósito de mantener y preservar la tranquilidad y seguridad en Bogotá, así como de Cundinamarca y el centro del país".

Esta "suspende de manera general y determinada la vigencia de los permisos para porte de armas en la ciudad de Bogotá, municipios de Cundinamarca y los municipios de El Calvario y San Juanito en el departamento del Meta".

Por otro lado, se conoció que la medida rige desde las 00:000 horas del miércoles primero de enero y estará vigente hasta las 24:00 del jueves 31 de diciembre de este año.

"De igual forma existen excepciones para el personal activo de la Fuerza Pública, congresistas, ministros de despacho, magistrados, jueces y fiscales entre otros", explicó la Brigada 13 que agregó que la resolución se emitió "atendiendo el decreto 2409 del 30 de diciembre de 2019 del Ministerio de Defensa Nacional".

Lea acá: Leve repunte del dólar tras ataque de Estados Unidos en Irak

Mediante un comunicado, esa institución de la Fuerza Pública aseguró que es importante que la ciudadanía acate la resolución. "El comando de la Brigada 13 del Ejército Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que acate la medida de restricción con responsabilidad", aseguró.

Según la resolución, no cobijará tampoco a "empresas de vigilancia y seguridad privada, departamentos de seguridad y empresas transportadoras de valores, que tengan autorizada la modalidad escolta y los supervisores; todos debidamente acreditados".


Temas relacionados


Fiscalía General de la Nación

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.
Juan Carlos Suárez presunto homicida de Jaime Esteban Moreno



Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.

Disidencias de las FARC habrían secuestrado a patrullero de la policía en el Huila

El uniformado se comunicó con su familia desde el municipio de Hobo, Huila, cuando se dirigía a la ciudad de Popayán

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país