Autoridades están tras la pista de disidentes en zona donde fue abatido 'Guacho'

En el mismo hecho habría muerto uno de los hombres de confianza de ese cabecilla.
Operativos contra Guacho en Nariño
Operativos contra Guacho en Nariño. Crédito: Cortesía

La Fuerza Pública anunció que aún se desarrollan operaciones de registro en la zona en la que fue abatido alias Guacho en el departamento de Nariño,para evaluar si más miembros de esa organización ilegal habrían muerto en medio de los combates con las autoridades.

Tras cumplir con la plena identificación de Walter Arizala, quien estaba siendo buscado desde hace varios meses por su responsabilidad en el asesinato de los periodistas ecuatorianos del diario El Comercio, además de otras acciones delincuenciales en la zona de frontera con Ecuador, efectivos de la Policía y de las Fuerzas Militares realizan un rastreo en esa zona del departamento de Nariño.

En contexto: Los crímenes más atroces de alias Guacho

El objetivo de estas acciones es verificar si hay mas personas que permanezcan con heridas o hayan muerto en medio de las acciones en las que terminó abatido el señalado cabecilla del denominado frente Oliver Sinisterra, considerado una de las disidencias más importantes de las Farc en el país.

Según fuentes del Ministerio de Defensa, el área de injerencia de esta operación es boscosa y de difícil acceso por lo que se espera que las personas a cargo de las labores de registro salgan en las próximas horasy entreguen más detalles de lo ocurrido.

La información con la que cuentan las autoridades es que alias Guacho permanecía con un grupo muy cercano de personas que se habían convertido en su anillo de seguridad y quienes dispararon a la fuerza pública durante las acciones.

Lea también: Human Rights Watch reconoce labor de Colombia tras dar de baja a 'Guacho'

Otra de las hipótesis que se manejan en el mismo hecho es que la escolta personal de Guacho al verse rodeado por la Fuerza Pública decidió escapar y dejar solo al señalado cabecilla que terminó sin vida luego de varios meses de persecución.


Temas relacionados

Inseguridad

Cinco asesinatos registrados en Pereira tras el anuncio de “cero homicidios” del ministro de Defensa

En lo corrido del año 2025 se han registrado 185 homicidios en Pereira, un 80% más que en 2024.
El Bloque de Búsqueda está conformado por 606 hombres y mujeres altamente capacitados, que operan en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.



Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

El alcalde de Bogotá señaló que en los últimos años se han registrado hechos que involucran a esa organización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero