Autoridades en Cali rechazan amenazas de las disidencias de las Farc contra la COP16

Anuncian medidas especiales para garantizar la seguridad del evento.
En Cali se han realizado múltiples reuniones para preparar el evento.
El secretario de Seguridad, Jairo García, dio un parte de tranquilidad a la ciudadanía tras presuntas amenazas de las disidencias. Crédito: Foto cortesía Alcaldía de Cali.

Luego de que las disidencias de las Far amenazaron con hacer que la COP16 fracase, las autoridades de Cali rechazaron esos anuncios y respondieron que todo está garantizado para que el evento de lleve a cabo sin problemas.

Uno de los primeros pronunciamientos fue el secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, quien aseguró que: "En Cali, Valle y el suroccidente, se está trabajando de la mano desde la Administración municipal y departamental en conjunto con la Fuerza Pública para la tranquilidad de los ciudadanos no sólo en la ciudad sino también en el Cauca".

"Los dispositivos de protección están diseñados y listos para el evento, por lo que se espera que se mejoren los índices de seguridad desde ya y que continúe la tendencia positiva luego de terminarse la convención que albergará a unas 12.000 personas de todo el mundo", agregó el funcionario.

Más noticias: Caso de corrupción en la UNGRD: Olmedo López hace explosiva confesión

Desde el Concejo de Cali, manifestaron su preocupación por lo que hicieron un llamado de urgencia para que se implementen rigurosos planes de seguridad.

"De ser ciertas las amenazas de las disidencias de las FARC a la COP16, estas deben tomarse con absoluta seriedad, presidente Petro y alcalde Alejandro Eder. Hay que blindar la región, especialmente tras suspender el cese al fuego con algunos bloques del Estado Mayor Central y el pedido de retomar los bombardeos. Cali apostará su reputación en este evento, y la comunidad internacional tendrá sus ojos sobre el Pacífico colombiano", indicó el concejal Roberto Ortiz.

Entre tanto el presidente del Concejo Carlos Andrés Arias, pidió que no dejen sola a Cali por lo que exigió a la nación garantías para la ciudad y el aérea metropolitana.

“Las autoridades han hecho todo un despliegue para garantizar la seguridad ciudadana del área metropolitana, pero ante el accionar o amenaza de un grupo terrorista, urge que la Nación tome cartas en el asunto y no deje solo al pueblo caleño, brindando garantías para el evento mundial de la COP16 y para quienes aquí habitamos y vivimos la zozobra de orden público en Jamundí y en los municipios del norte del Departamento del Cauca”, expresó.

Lea también: Uribe y Pastrana citados como testigos en juicio por falsos positivos contra coronel Publio Mejía

Finalmente, el personero de la ciudad Gerardo Mendoza, resaltó que: “de llegarse a comprobar la procedencia oficial del mensaje en la cuenta de X @FARC_EP1964, se debe condenar y rechazar cualquier situación que evite que el certamen mundial de biodiversidad se lleve a cabo en esta ciudad".

Las autoridades coinciden que los grupos terroristas no pueden tener ni la más mínima posibilidad de atentar contra este evento tan importante para el país, además que los ojos del mundo estarán sobre Cali.


Temas relacionados

Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero