Caso de corrupción en la UNGRD: Olmedo López hace explosiva confesión

El exdirector de la entidad, insistió en que el entramado inició con el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla.
Olmedo López, ex director de la UNGRD
Imágenes de Olmedo López ex director de la UNGRD llegó a la Corte Suprema de Justicia para brindar detalles sobre la aparente relación de Wadith Manzur en el escándalo de corrupción de Gestión del Riesgo. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El exdirector de Gestión del Riesgo, Olmedo López, entregó su declaración ante la Corte Suprema de Justicia en el marco del proceso que avanza contra el representante a la Cámara, Wadith Manzur, en donde explicó cómo se habría creado el entramado de corrupción en la entidad.

En la declaración que rindió ante el magistrado Héctor Alarcón, López reiteró la información que se ha conocido con respecto a la presunta participación fundamental del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, con quien el exdirector se habría reunido varias veces en el despacho del jefe de cartera y de quien recibió varias instrucciones para direccionar los contratos destinados al departamento de Arauca.

De interés: Caso UNGRD: Olmedo López brindó detalles de acusaciones contra Wadith Manzur

“En mi oficina con una congresista, preguntando por los mismos contratos, por los mismos montos, en un hecho donde el Ministro, cuando se tuvo agenda, o tuve agenda con él, manifestó directamente de qué se trataba y por qué había que entregar esos contratos, el señor Ministro, en su despachó me habló de 92.000 millones de pesos y me habló de los mismos municipios”, afirmó López en una declaración revelada por Noticias Caracol.

López también le dijo al magistrado Alarcón que todo el entramado de corrupción habría iniciado con la aprobación que dio el ministro Bonilla a una adición presupuestal para Gestión del Riesgo que fue hecha en julio del 2023, antes de las elecciones regionales.

“Y nace de un entramado, porque antes de esa reunión con el señor Ministro, él mismo había hecho llegar y había direccionado una cifra importante al presupuesto de la entidad, todo inició con la llegada de ese presupuesto”, añadió el exfuncionario.

Lea también: Antes de 15 días, Sneyder Pinilla y Olmedo López serán imputados y se oficializa su principio de oportunidad

En las declaraciones, Olmedo López reitera los nombres de los congresistas que están presuntamente vinculados con este escándalo y que ahora son investigados por la Corte Suprema, además de volver a mencionar al exministro del interior, Luis Fernando Velasco y al director de Inteligencia, Carlos Ramón González.

El testimonio de López también destapó datos que según el exdirector de Gestión del Riesgo, podrían poner fin a la política de Paz Total del Gobierno Nacional, debido a que en los contratos, también habría proyectos destinados al ELN, con lo que se lograría la financiación de los combatientes durante el cese de los secuestros extorsivos.

“El nombre que dice ese papel que le mostré a la Fiscalía y que reza en el resumen de mi declaración, en la declaración, en el interrogatorio es el ELN y su gran influencia en el departamento de Arauca”, afirmó López.

Estas declaraciones fueron entregadas al magistrado Héctor Alarcón y son parte de las pruebas que fueron entregadas a la Fiscalía, por lo que corresponderá a la Corte Suprema y al ente acusador, establecer la responsabilidad de los congresistas y funcionarios mencionados por Olmedo López.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.