Autoridades del Valle del Cauca hicieron 5 peticiones de seguridad al Gobierno, ¿cuáles son?

Autoridades y gremios del Valle del Cauca piden apoyo del Gobierno Nacional para la seguridad del departamento
Gremios del Valle del Cauca
Llamado de autoridades y gremios del Valle del Cauca al Gobierno Nacional por seguridad en Cali y Jamundí. Crédito: X: @CIEValle

Identificándose como las fuerzas vivas de la región, las autoridades del Valle del Cauca, Cali y los gremios, le solicitaron al Gobierno Nacional un apoyo contundente para la seguridad del departamento.

"Estamos haciendo un llamado al Gobierno Nacional para que atienda con mayor contundencia los problemas de inseguridad en Cali y en Jamundí. Esto es un problema nacional, no sólo nuestro, porque hay unos grupos terroristas, que están atentando con ataques terroristas contra la población civil y necesitamos mayor contundencia de la Fuerza Pública, necesitamos más pie de fuerza de soldados profesionales... el problema que estamos viviendo en el Valle del Cauca, Cali y Jamundí, es un problema a nivel nacional", aseguró el alcalde de Cali, Alejandro Eder.

Le puede interesar: Petro condenó atentado contra el padre de Francia Márquez y pidió investigar el hecho

Entre las cinco peticiones se destaca el aumento del pie de fuerza, acciones contra la minería ilegal y el narcotráfico; más recursos y trabajo coordinado con la sociedad civil y los gremios; desarrollar una estrategia contra el reclutamiento de niños y adolescentes y recursos para aumentar la capacidad penitenciaria y recursos adicionales del Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana para la inversión en los municipios del área metropolitana.

Las peticiones se enviarán en una carta al Gobierno Nacional.

Por su parte, el sector privado, representado por el Comité Intergremial del Valle del Cauca, le hizo un llamado al Presidente Gustavo Petro para que atienda a los vallecaucanos y la problemática de seguridad del departamento.

Lea también: Padre de Francia Márquez fue víctima de un atentado en Valle del Cauca

Los gremios pidieron al mandatario un espacio de diálogo para abordar la situación y encontrar soluciones en conjunto.

Estos llamados salieron tras el encuentro convocado por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, en el que se habló de la seguridad del departamento con gremios, congresistas, alcaldes, cámaras de comercio, iglesia y academia.


Temas relacionados




Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.