Autopista Medellín-Bogotá completa catorce horas cerrada por deslizamiento

Con maquinaria amarilla tratan de remover los escombros que cayeron en la vía.
Con maquinaria amarilla tratan de remover los escombros que obstruyen la vía.
Con maquinaria amarilla tratan de remover los escombros que obstruyen la vía. Crédito: Cortesía: Invías.

Por la caída de rocas, ramas y lodo, ocasionado por las fuertes lluvias, la autopista Medellín-Bogotá, a la altura de Cocorná, oriente del departamento, completó catorce horas cerrada. Según el Instituto Nacional de Vías, (Invías), el cierre es en el kilómetro 14+900, justo en la entrada al municipio.

La vía continúa cerrada debido a que no se ha podido realizar el levantamiento del material que obstruye el paso de vehículos. Por ahora, se pueden usar las vías alternas por Cisneros y Puerto Berrío.

Lea también: Tras tumbar la estatua de Belalcázar, indígenas del Cauca anuncian protestas

Mientras tanto, el equipo del Invías tratan de retirar el material del derrumbe para recuperar la movilidad de la vía Santuario-Caño Alegre. Los trabajos continuarán siempre y cuando las condiciones climáticas y de seguridad lo permitan.

Lluvias en Antioquia

Por probabilidad de deslizamientos en zonas inestables y de alta pendiente e inundaciones en ríos y quebradas, cien municipios antioqueños están en alerta amarilla y naranja.

De acuerdo con el reporte del Departamento de Gestión del Riesgo, (Dapard), las regiones que deben tener mayor precaución son el Suroeste, Oriente y Urabá.

Entre tanto, se recomendó a las autoridades de cada municipio, activar los Comités de Gestión del Riesgo para prevenir emergencias que puedan afectar a las familias.

Alerta en Envigado

Las cuencas de las quebradas La Ayurá, La Mina, La Cien Pesos y Las Palmas fueron identificadas como puntos críticos debido a que podrían presentar inundaciones en Envigado, Sur del Valle de Aburrá, tras las fuertes lluvias. Además, por posibles deslizamientos en zonas inestables y de alta pendiente.

Le puede interesar: Turistas retornan a las playas de Santa Marta tras de seis meses de cierre

La jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, Carmen López Valderrama, dijo que con la alerta naranja se convocó a las autoridades a prepararse ante posibles ocurrencias de fenómenos amenazantes generados por la temporada de lluvia, como lo son deslizamientos, inundaciones, desbordamientos de quebradas y represamientos en laderas del municipio.

Con el Consejo Territorial de Gestión del Riesgo, continúa con la realización de las obras de mitigación en los puntos identificados como críticos, con el propósito de poder actuar de manera inmediata y evitar emergencias graves.


Temas relacionados

atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo