Aumentaron los casos de abuso sexual contra mujeres en Colombia

En 2018 se registraron 25.043 denuncias, según Medicina Legal.
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres. Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

El Instituto de Medicina Legal señala que se incrementó la muerte de mujeres en el último año en 1,1 %, al pasar de 1.068 muertes de mujeres en 2017 a 1.080 en 2018.

Además, se incrementó el delito de abuso sexual contra las mujeres: en 2017 se presentaron 22.871 casos y en 2018 un total de 25.043 denuncias, lo que indica que se presentaron 2.172 casos más, un aumento de 9,5 por ciento.

Le puede interesar: En Colombia 31 mujeres han sido asesinadas a causa de su liderazgo social

Departamentos con mayor índice de asesinatos de mujeres

Los lugares con mayor indice de asesinatos de mujeres, según el estudio de Medicina Legal, son Antioquia, Valle del Cauca y Bogotá.

También puede leer. La iniciativa que busca reivindicar los derechos de las mujeres en Colombia

Medicina Legal en Antioquia reveló que en ese departamento se presentaron en 2017 un total de 187 asesinatos, y en 2018 esa cifra disminuyó a 184 muertes violentas de mujeres. Sin embargo, sigue siendo la zona del país donde más muertes violentas de mujeres se registran en Colombia.

En el Valle del Cauca para se conocieron 193 asesinatos, mientras que en 2018 se registraron 167.

En Bogotá se presentaron 122 muertes en 2017, y 101 asesinatos en 2018.

Si bien las cifras por región disminuyeron, en general se incrementaron los asesinatos en todo el país, teniendo como referencia las otras regiones en Colombia donde se presentaron estos crímenes.

Domingo, el día en que más son asesinadas mujeres en el país

De acuerdo al informe de Medicina Legal, el día en que se registran más asesinatos de mujeres en Colombia es el domingo. En ese día, en 2017, se registraron 221 muertes, y en 2018, 223 asesinatos.

El promedio de edad de mujeres asesinadas está entre los 20 y 24 años, de acuerdo con las cifras de de Medicina Legal.

La violencia de pareja disminuye

Otro dato relevante del informe del Instituto de Medicina Legal es que la violencia entre parejas tuvo una reducción del 1,9 por ciento, al pasar de 48.117 casos en 2017 a 47.204 en el 2018, es decir, hubo una disminución de 913 denuncias.

En cuanto a la violencia interpersonal se registró un mínimo incremento con respecto al 2017: pasaron de 44.271 a 44.524 casos en 2018 se reportaron, con un crecimiento de 253.

Aumenta la violencia Intrafamiliar

Respecto a la violencia Intrafamiliar, se registraron 18.552 procesos en 2017 y 18.852 denuncias en el 2018, lo que significa un incremento de 296 reportes de este delito (1,6 %).

Al sumar el número de delitos de hechos de violencia contra la mujer, según las cifras entregadas por Medicina Legal, se llega a la conclusión de que en general hubo un incremento de 1,3 por ciento al pasar, de 134.883 casos en el 2017 a 136.703 en 2018, lo que implica un aumento de 296 casos.


Temas relacionados

Colombia

Colapsó un puente peatonal en zona rural de El Líbano: siete jóvenes resultaron heridos

Una de las víctimas se encuentra en estado de gestación y ya recibe la atención médica necesaria.
Puente peatonal colapsa en El Líbano



Renunció Mauricio Alviar a su cargo como secretario de Educación de Antioquia

Renunció Mauricio Alviar a su cargo como secretario de Educación de Antioquia

Corte ordena al Ejército reconocer la identidad no binaria en la libreta militar

La sentencia no define aún si las personas no binarias están obligadas o no a prestar el servicio militar, pero sí establece un precedente trascendental en el reconocimiento de su identidad

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero