Aumenta presupuesto en Colombia para combatir la trata de personas

De acuerdo con los datos del observatorio del delito durante el año 2023 en Colombia se presentaron 264 víctimas de esta situación.
Trata de personas - imagen referencial
Crédito: Ingimage

Con diferentes campañas de prevención como #DequétrataLaTrata, el Ministerio del Interior viene realizando actividades para disminuir las cifras del delito de trata de personas en Colombia.

De acuerdo con los datos del observatorio del delito durante el año 2023 en Colombia se presentaron 264 víctimas las cuales fueron atendidas por el Comité Operativo Anti-Trata (COAT), donde el 44,6% de las víctimas sobrevivientes se ubica en la etapa de adulto joven (18 y 26 años), el 81,4% se identifican con el género femenino, mientras que el 68,5% fueron explotadas mediante la finalidad de prostitución ajena u otras formas de explotación sexual.

Lea más: ONG evitó que mujeres fueran víctimas de trata de personas

El informe revela que además el 74,2% de los casos atendidos se ubica en la modalidad externa, el 64% del total de las víctimas son de nacionalidad colombiana y el 32,1% son de nacionalidad venezolana.

“La trata de personas es un delito, que no solamente vulnera los derechos humanos sino que lamentablemente es uno de los tres negocios más rentables del mundo después de ilícitos y el tráfico de armas y estupefacientes, las grandes organizaciones criminales han encontrado que una forma de enriquecerse es a partir de esclavizar y comercializar a las personas, lamentablemete en Colombia sigue creciendo este número de víctimas donde son hombres, mujeres y niños los afectados y su recuperación es muy difícil, teniendo en cuenta que han sufrido mucho, por los vejámenes, maltrato y humillaciones pasando por la explotación, los trabajos forzosos hasta llegar a la extracción de órganos, es una situación que no para en el país y en el mundo; tenemos que dar una lucha muy consistente para prevenir, atender y judicializar”, sostuvo la subdirectora de Gobierno, Gestión Territorial y Lucha contra la Trata de Personas, Sonia Bernal Sánchez.

Las autoridades advirtieron que las cifras registradas en el país podrían ser mucho mayores, teniendo en cuenta que este delito se confunde con otros o que no se denuncia.

“La situación de las mujeres es lamentable especialmente en el incremento de violencias y en esta desigualdad e iniquidad de oportunidades vienen siendo ellas las mayores víctimas del delito de trata de personas, porque la mayoría son a partir de ofertas engañosas y así logran cautivarlas con invitaciones laborales, atractivas, que no las tienen en el país y ven una opción para irse, como atender abuelos, niños, intercambios culturales o de modelaje”, señaló.

Le puede interesar: Fiscalía ocupa bienes usados para la trata de personas

La subdirectora de Gobierno, Gestión Territorial y Lucha contra la Trata de Personas dijo que se aumentó el presupuesto para estos programas de atención de los colombianos.

“Cuando llegamos nos sorprendimos que en el presupuesto nacional estaba un rubro determinado por una suma irrisoria 100 millones de pesos, que era lo que estaba definido en el presupuesto del año anterior, por lo que esto es insuficiente, por lo que empezamos a trabajara ante el Ministerio de Hacienda y fue así como logramos incrementar este presupuesto de 3.137 millones de pesos y para este año 2024 tenemos un anuncio importante desde el Ministerio de Hacienda con 7 mil millones de pesos para fortalecer los recursos en el Fondo contra el delito de la trata”, señaló.

Destacó que por esta razón se viene realizando esta campaña de prevención como #DequétrataLaTrata, la cual se viene desarrollando de la mano de las autoridades de los municipios.

“Hemos hecho un trabajo con los comités departamentales, los gobernadores y los alcaldes, pero también con varios países y la cancillería donde se han desarrollado memorando de entendimientos con Argentina, Panamá, Brasil, Chile, México, Ecuador y le estamos apuntando a la comunidad europea”, indicó.

Destacó que estas acciones permitirán ofrecer ayuda y orientación inmediata a las víctimas. “Por lo tanto, este Gobierno, que pone en primer lugar la vida, ha establecido recursos y acciones para prevenirlo. Se busca informar a la ciudadanía para que reconozcan el delito y lo denuncien, para luego emprender una lucha judicial que permita perseguir a las organizaciones criminales, incluso en alianza con muchos países. Ya que sabes de qué trata La Trata ¡No caigas! Infórmate y denuncia a la línea gratuita nacional 01 8000 522020”, puntualizó.


Estafa

Nueva modalidad de robo en Bogotá: le rayan el carro para que después caiga en la trampa

En cualquiera de los dos casos, es una señal clara de estafa. Lo recomendable es no abrir enlaces, ni dar datos personales.
El creador de contenido insiste en algo muy simple. Y es que antes de entregar cualquier dato, pida tres cosas básicas a la persona del otro lado de la llamada



Este es el vuelo más corto de Colombia: Sale desde Bogotá, dura 13 minutos y vale $170.000

La distancia entre Bogotá este destino, en carretera, duraría aproximadamente entre cuatro y siete horas.

¿Cómo se debe calcular la indemnización cuando despiden a un trabajador sin notificación previa?

La norma señala que, cuando hay un despido sin previo aviso o sin causa, el empleador debe compensar al trabajador con una suma de dinero que varía según el contrato.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo