Audiencia Nacional española investiga desaparición de Salud Hernández

La periodista fue vista por última vez el sábado 21 de mayo en el casco urbano de El Tarra, Norte de Santander.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Fiscalía de la Audiencia Nacional española abrió diligencias de investigación por el posible secuestro en Colombia de la periodista española, Salud Hernández Mora, al poder tratarse de un delito de terrorismo contra españoles cometido en el extranjero.

Fuentes de la Fiscalía informaron de la apertura de las investigaciones a raíz de la recepción de un informe policial sobre el secuestro de la periodista y la posible participación en el mismo del ELN.

La periodista, corresponsal de El Mundo y columnista del diario El Tiempo, fue vista por última vez el sábado 21 de mayo en el casco urbano de El Tarra, municipio que forma parte de la zona del Catatumbo, limítrofe con Venezuela.

Hernández viajó la semana pasada a esta zona para realizar un reportaje sobre los cultivos ilegales en esa parte del país y se desconoce su paradero desde el sábado, cuando se la vio en compañía de una monja en un restaurante del pueblo.

Según afirmó el presidente Juan Manuel Santos, todavía no hay ninguna información sobre un posible secuestro de la periodista: "No tenemos información, ni nadie ha reclamado si fue secuestrada, retenida contra su voluntad".

"Le he dado la instrucción a la Fuerza Pública, a nuestros generales comandantes de todas las fuerzas y al director de la Policía, que tienen que desplegar todos los esfuerzos necesarios para ubicarla y retornarla a la libertad si es que está retenida en contra de su voluntad", dijo el presidente.

El domingo el Ministerio de Defensa anunció el envío de refuerzos militares y policiales a la zona del Catatumbo para tratar de dar con el paradero de Hernández.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?