Atento en Bogotá, Medellín y Cali: así funciona el 'pico y cédula' este lunes

Las tres ciudades se mantienen alertas en cuanto al aumento de contagios.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: Colprensa

Se mantiene la medida del pico y cédula para las tres principales ciudades de Colombia, en medio de la preocupación que existe por la ocupación de camas en unidades de cuidados intensivos.

No obstante, ninguno de los mandatarios tiene en sus planes volver a una cuarentena obligatoria en las próximas semanas.

Vea también: Confirman 10.611 nuevos casos de coronavirus en Colombia

A continuación, las personas que, por su último número de cédula, podrán salir a realizar diligencias bancarias, trámites notariales, pago de servicios públicos, ni tampoco compras en supermercados y tiendas de grandes superficies.

Pico y cédula en Bogotá

1, 3, 5, 7, 9

Pico y cédula en Medellín

0 y 1

Pico y cédula en Cali

0, 2, 4, 6 y 8

Lea además: Claudia López descarta continuar con la cuarentena por localidades

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, descartó que se tengan planeadas nuevas cuarentenas obligatorias por localidades tras más de un mes de confinamiento en varias zonas de la capital de la República.

“Según las evaluaciones de qué funcionó y qué no, y según los que nos recomienden los economistas y epidemiólogos, le propondremos a la ciudad un nuevo paquete de medidas que aplicaremos desde septiembre hasta diciembre”, dijo la mandataria durante el fin de semana.

“Mientras estemos en el pico de la pandemia, en agosto no vamos a autorizar la reactivación de algún sector”, agregó López cuando fue interrogada por la reapertura de comercios que están a la espera de volver a abrir sus puertas.


Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.