Atención emprendedores, el Sena abrió convocatoria para entregar capital semilla

Desde el Fondo Emprender se promoverá la creación de 97 nuevas ideas de negocio creadas por emprendedores del país
SENA Fondo Emprendedor

La pandemia –como es lógico– aunque trajo serias dificultades para muchos, también pasó a ser una oportunidad para quienes han estado en plena disposición a los procesos encaminados a reinventarse y aportar a Colombia.

Al respecto, el SENA ha dispuesto del Fondo Emprender para beneficiar a la comunidad emprendedora del país. Para tal propósito se han destinado $12.000 millones con la intención de desarrollar ideas empresariales con carácter innovador en los sectores de ‘oportunidad’, como los ha denominado el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Ahora bien, el objetivo es promover ese proceso de reinventarse en los sectores de actividades relacionadas con:

  • Alimentos (frescos y procesados)
  • Maquinaria y equipo (incluye aparatos médicos)
  • Moda
  • Agropecuario
  • Química y farmacéutica
  • Industria del movimiento
  • Metales
  • Industria para la construcción

De acuerdo al SENA, con esta iniciativa se pretende crear 97 empresas y generar hasta 483 nuevos empleos potenciales, gracias a la asignación de hasta de $124 millones de capital semilla para la puesta en marcha de cada uno de estos emprendimientos.

Además, desde el Fondo Emprender se brindará capacitaciones en creación de empresa, acompañamiento en el desarrollo de sus planes de negocio y articulación a quienes hagan parte de esta audaz iniciativa.

Carlos Mario Estrada, director del Sena, dijo que esta convocatoria es parte de una apuesta estratégica que aborda diferentes niveles poblacionales, territoriales y productivos, con la intención de llegar a que Colombia sea más “pujante y progresiva”, pese a las dificultades de la pandemia.

“Promover la innovación productiva y la inclusión social al beneficiar a cualquier ciudadano, sin importar su condición social, territorial, económica o de género; así como la generación de empleos formales y aumentar los ingresos y autonomía económica de cientos de familias colombianas que se la juegan por su sueño, con apuestas productivas estratégicas”, señaló.

Y agregó: “En este caso, en los que el Ministerio de Comercio Industria y Turismo ha denominado como ‘oportunidad’, para que más colombianos sean empoderados en diferentes áreas, creen empresa y pongan en marcha ideas de negocio poderosas. Esta es una herramienta clave que permitirá avanzar en procesos de transformación del país, especialmente en esta nueva realidad. Colombia, territorio de emprendedores, el momento de emprender es ahora”.

Desde la creación del Fondo Emprender, hace más de 16 años, desde el Sena se han beneficiado a más de 10.900 emprendedores, se han creado más 8.000 iniciativas empresariales, con recursos aprobados por de más de $680.000 millones y se han generado más de 33.000 empleos formales, impactando 815 municipios del país.

Por eso, teniendo claro que el Sena está con sus procesos en todo el país, se ha insistido en la convocatoria para acceder a los beneficios del Fondo Emprender. Los interesados deberán cumplir con una ruta de asesoría técnica, de la mano de los diferentes gestores del Sena en el país, la cual incluye fases como: orientación, formulación, formalización en la plataforma, evaluación y de ser viables.

La convocatoria, que está abierta desde el pasado 6 de agosto irá hasta el próximo 7 de septiembre. Para mayor información y consulta de requisitos y términos de referencia puede ingresar a la página www.fondoemprender.com.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.