Ataque terrorista en San José del Guaviare deja un soldado muerto y otro herido

El hecho terrorista fue atribuido al Grupo Armado Organizado residual Estructura Séptima.
El Ejército custodiando
Crédito: Colprensa

En San José del Guaviare fue asesinado un soldado profesional del Ejército identificado como Yeison Javier Perdomo Losada, oriundo del municipio de Cartagena del Chairá, Caquetá.

El hecho se registró en la vereda Palmar Bajo de la capital del Guaviare, cuando hombres adscritos al Comando Específico de Oriente de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, realizaban labores operativas de control militar en esa zona del suroriente colombiano, cuando fueron atacados por un artefacto explosivo improvisado. En la acción terrorista también resultó herido un suboficial de la fuerza pública, el cual fue trasladado a una unidad médica especializada de Villavicencio, donde se recupera de sus afectaciones.

Según indicaron desde la Fuerza Conjunta de Tarea Omega, este ataque terrorista sería atribuido al grupo armado organizado residual estructura séptima, que delinque en la zona.

Tarea Conjunta Omega
Crédito: Archivo del Ejército Nacional

"Rechazamos categóricamente esta acción terrorista, violatoria de Derechos Humanos, que se constituye como una clara infracción al Derecho Internacional Humanitario y lamentamos profundamente la muerte de Nuestro héroe de la patria y extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y amigos", expresaron desde el Comando de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega mediante comunicado.

El cuerpo del uniformado asesinado será entregado a sus familiares, quienes lo trasladarán hacía el departamento del Caquetá para recibir cristiana sepultura.

El pasado 20 de febrero, dos uniformados de esta misma unidad militar fueron asesinados y dos más resultaron heridos en la vereda El Rubí del municipio de La Macarena, Meta, al parecer por disidencias de las Farc al mando de alias 'Calarcá'.

Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología