Ataque a Policías en Antioquia fue por carga explosiva instalada y no por drones, confirma Gobierno
Según el informe de las autoridades, los explosivos habían sido enterrados en la zona donde aterrizaría el helicóptero.

El Gobierno Nacional afirmó que una ‘poderosa’ carga explosiva instalada en la zona del municipio de Amalfi, (Antioquia), donde aterrizó el helicóptero, fue la causante de la explosión que dejó como saldo la muerte de 13 uniformados de la Policía Nacional y cuatro más heridos, descartando que se tratara de un ataque con drones.
El presidente Gustavo Petro reveló a través de la cuenta de X detalles de las investigaciones realizadas en la zona donde ocurrió el atentado terrorista.
“El lugar donde se posó el helicóptero con éxito, en lo alto de una colina, ya había sido acondicionado desde días antes, quizás meses, con cilindros de explosivos enterrados bajo un metro en el subsuelo. Se trataba de una trampa preparada con antelación para destruir a las personas que se ubicarán allí”, dijo.
Señaló que en medio del combate en tierra, la unidad policial tomó la decisión de hacerse precisamente en la altura más dominante de la zona.
“En eso consistía la trampa. En las acciones militares, es previsible que una fuerza tome los puntos dominantes para defenderse y atacar mejor, por la visibilidad que se adquiere, y la colina fatídica era el punto dominante.
Lea más: Alias Iván Mordisco reaparece tras captura de su hermano y lanza dura crítica a la ‘paz total’
Apuntó que este era un lugar que había sido estudiado por los grupos ilegales. “En el video tomado por uno de los integrantes de la Policía, se ve con claridad cómo la fuerza policial toma la colina, y toma las posiciones de defensa correctamente. Allí ya había trincheras construidas previamente. Es probable que los atacantes del narco podían presuponer que un helicóptero aterrizaría allí, o podían interceptar las comunicaciones de la unidad policial”, manifestó.
El Presidente indicó que fueron activadas unas cargas explosivas desmintiendo que fuera un ataque de drones.
“Cuando aterrizó el helicóptero, la zona estaba libre de ataque. En el momento mismo de empezar a evacuar, cuando los miembros de la Policía ya iban a entrar al helicóptero en tierra, activaron las cargas explosivas. Los cilindros se proyectaron de la profundidad en que estaban y explotaron en la superficie. La mayoría de miembros de la Policía que ya rodeaban el helicóptero para subirse a él, murieron, incluido el subteniente que grababa toda la operación. El celular quedó como mudo testigo con la grabación hecha. La trampa era muy difícil de detectar y será parte de la experiencia de combate, para cumplir con compromisos que, para mí, marcan la necesidad de una discusión en toda Latinoamérica”, puntualizó.
Le puede interesar: Venezuela niega que en su territorio existan campamentos de grupos armados colombianos
El ministro de defensa, Pedro Sánchez, señaló que en el nordeste antioqueño converge un interés criminal de tres estructuras, principalmente del Clan del Golfo, del Cartel del ELN y de la estructura 36 de las disidencias que dice pertenecer a las disidencias de aulas Calarcá.
“Y convergen allá porque hay alta convergencia también de narcotráfico y de minería ilegal. Desde noviembre del año pasado, cuando recibimos las alertas que atentan contra la población del nordeste antioqueño, una de esas poblaciones, Amalfi, desplegamos operaciones. 28 operaciones ofensivas se han hecho en ese sector. Cinco bombarderos autorizados por el Presidente de la República se han ejecutado, pero también se desplegaron capacidades antinarcóticos y una priorización fue ese sector, por la misma razón que mencioné”, señaló.
Recalcó que se han tenido especiales operativos en esta zona del país.
“Allá nuestra Policía Nacional, empleando todas sus capacidades de acuerdo a los protocolos, se insertaron para erradicar los cultivos en la zona como parte de una de las fases de la sustitución de cultivos ilegales y fueron hostigados, fueron atacados inmediatamente se ordenó la extracción. El helicóptero que inició la primera fase de la extracción, uno de los dos helicópteros que aterrizó, cuando ya estaba en tierra, fue prácticamente afectado totalmente por una carga explosiva, que informaciones preliminares que tenemos estaba ya el sitio preparado”, relató.
El ministro aseguró que “esa explosión fue demasiado fuerte, que causó el daño al helicóptero y el asesinato de nuestros 13 héroes de la patria. No fue un ataque con dron lo que causó dicha explosión”.
“Nuestro equipo antinarcóticos iba con capacidad antiexplosiva, los dos caninos que fueron empleados para verificar que no hubiera artefactos explosivos también murieron en este atentado, en esta acción terrorista. También hay un equipo antiexplosivo que verificaron la zona. También iban con capacidades de dron y de antidron y con toda la capacidad de soportar y de enfrentar cualquier amenaza en la zona. Sin embargo, ocurrió este hecho lamentable que muy seguramente nos dará unas líneas, unas lecciones aprendidas en el análisis que se haga para fortalecer aún más las capacidades, en las cuales se utiliza nuestro poder para enfrentar una amenaza criminal, violenta, letal, que está dispuesta a asesinarnos y por ello es que empleamos toda la fuerza legítima del Estado para proteger a todos los colombianos”, destacó.
El ministro además anunció que se ofrece una recompensa de 2.000 millones de pesos por el cabecilla de la estructura 36 de las disidencias de las Farc alias Calarcá, estructura responsable del atentado terrorista a las tropas de zona rural en Amalfi, Antioquia.