Ataque a campesinos en Tierralta: Justicia Penal Militar abre indagación preliminar

Serían once los presuntos militares que estarían involucrados en estos actos de violencia contra la población civil.
Ejército Nacional evita tragedia
Crédito: Imagen Archivo

La Justicia Penal Militar y Policial abrió indagación preliminar para establecer la presunta participación de miembros del Ejército Nacional en esta acción violenta, en hechos registrados en la vereda Bocas del Manso de Tierralta, Córdoba, donde hombres armados intimidaron a los pobladores de esta zona rural, el pasado 11 de septiembre.

"La investigación fue abierta este miércoles 13 de septiembre bajo radicado número 298-J101IPM, por el delito de abuso de autoridad especial. Al lugar de los hechos se desplazó la juez del caso para practicar las pruebas correspondientes", se señala en el comunicado de la Justicia Penal Militar.

Puede leer: Ejército dará garantías en la investigación contra campesinos en Tierralta, Córdoba

Implicados

La FM pudo establecer que serían once los presuntos militares que intimidaron y amenazaron a la población civil en ese departamento, en los que estaría un teniente y dos suboficiales.

Se espera que las autoridades revelen las identificaciones de los presuntos responsables y sean sacados de la zona.

Entre tanto, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Asís, rechazó las intimidaciones y violencia contra la comunidad de la vereda Bocas del Manso, zona rural de Tierralta, en Córdoba, cometidas presuntamente por militares del Batallón de Infantería N.33, pidió que se esclarezcan los hechos y la denuncia de un hecho de abuso sexual a una indígena, por parte de los señalados.

Lea además: "Llevaban pañoletas del Ejército": poblador de Tierralta y testigo de amenazas a campesinos

Horas después de los hechos, el equipo de la Regional Sur de Córdoba de la Defensoría del Pueblo se dirigió a Bocas del Manso, a cinco horas de Tierralta, donde escuchó a los afectados y líderes de la comunidad, quienes denunciaron las violaciones a los derechos humanos, por parte de uniformados encapuchados que ocultaban su rostro y sus insignias, y que serían miembros del Ejército.

Solicitamos a las autoridades civiles y militares adelantar con la mayor celeridad las investigaciones relacionadas con lo sucedido en Tierralta y en particular con el actuar de los soldados del Batallón de Infantería N. 33 ‘Batalla de Junín’, de la Décima Primera Brigada, quienes estarían inmersos en un posible acto de violencia contra la población civil y sujetos de especial protección constitucional, según lo advierte el Comando de la Séptima División del Ejército”, subrayó en un comunicado el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Este es el comunicado de la Justicia Penal Militar:


Temas relacionados


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez