Así sería la operación de Ultra Air, la nueva aerolínea con base en Rionegro

Se espera la autorización de funcionamiento por parte de la Aeronáutica Civil.
El aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en Antioquia.
El aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en Antioquia. Crédito: Foto de Colprensa

La Secretaría del Comité Evaluador de Proyectos de la Aeronáutica Civil celebrará una audiencia pública virtual este jueves a las 9 de la mañana para definir si autoriza o no a Ultra Air S.A.S. para constituirse como “empresa de transporte aéreo regular troncal de pasajeros, correo y carga”. La base principal estará en Rionegro, en el Oriente antioqueño.

Más información: ¿Cuándo llegará la vacuna a Colombia por el mecanismo Covax?

Según la propuesta, la aerolínea tendría rutas nacionales a quince ciudades, entre ellas Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Leticia, Pasto, Cúcuta y San Andrés. Mientras que los vuelos internacionales serían a once ciudades como Miami, Nueva York, México D.C., Lima, Quito, entre otras.

Estas rutas saldrían desde Bogotá y Medellín. El servicio sería prestado con aeronaves Airbus A320 CEO y Boeing B737 Max8.

La solicitud fue presentada por el representante legal de Ultra Air S.A.S., William Shaw, quien lideró en 2008 la fundación de la entonces aerolínea de bajo costo Viva Colombia, hoy Viva Air, fruto de su proyecto de maestría en una universidad en Estados Unidos. El empresario tiene casi tres décadas de experiencia en la industria de las aerolíneas.

Lea además: Anato insta a escoger San Andrés como destino para apoyar a habitante que viven del turismo

Bogotá-Medellín-Bogotá sería la ruta nacional con mayor frecuencia semanal con 42 vuelos, seguido por los destinos a Cali, Cartagena y Santa Marta. En la operación internacional, las mayores frecuencias serán a Ciudad de México, Cancún y Miami.

Para las 2 de la tarde de este jueves, está programada la primeras declaraciones de William Shaw sobre los resultados de la audiencia pública de la Aeronáutica Civil.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano