Así será el proceso de aperturas progresivas en medio de cuarentena

Muchos sectores critican que se haya extendido el aislamiento por el coronavirus, cuando la mayoría de sectores ya se reactivaron.
Reapertura de centros comerciales / Coronavirus en Colombia / Coronavirus en Bogotá
Reapertura de centros comerciales en Bogotá comenzó este 8 de junio. Crédito: Colprensa

El viceministro de Salud, Alexander Moscoso, se refirió a las críticas de la extensión del aislamiento obligatorio hasta el próximo 15 de julio, cuando en su mayoría ya se reactivaron las actividades productivas a nivel nacional.

El funcionario explicó que el objetivo es que las personas que no tengan que realizar ninguna actividad productiva o comercial, se mantengan aisladas para evitar que sigan aumentado los casos del virus.

Lea aquí: Cómo se salvarán los papás de pagar deuda por crédito para pensiones de colegios

“Parte de lo que se pretende con el aislamiento era generar aperturas pero de una manera responsable, para evitar que las tasas de contagiados siguieran creciendo. Cuando las tasas de personas con el virus se dan dentro de los rangos, se pueden abrir algunos sectores pero se continúa con el aislamiento preventivo”, dijo.

Agregó que “lo que queremos es evitar que las personas que no tienen que salir a hacer actividades comerciales o actividades productivas, se pueden quedar en su casa. La mayor protección de todas las personas están en la casa para evitar la propagación del virus… las personas de manera progresiva fueron recuperando esa actividad productiva, mientras se puede enfrentar la enfermedad”.

El viceministro Moscoso señaló que el Gobierno ya tiene identificadas algunas poblaciones del país que han resultado más afectadas por la propagación de la COVID-19, en donde se han fortalecido las acciones para atender la emergencia.

“Todavía tenemos focos, todavía tenemos temas negativos de aglomeraciones que no se debieron haber presentado como el día sin IVA que no son razonables, pero vamos avanzando poco a poco”, señaló.

En ese sentido, añadió que las autoridades vienen trabajando en esos sectores en donde se han venido aumentando los casos por la indisciplina social.

Vea además: Dañan alimentos y agreden a domiciliario que se confundió de destinatario

“Nosotros tenemos claramente organizados los municipios, las curvas de crecimiento y se han determinado algunos recursos propios de la vigilancia epidemiológica de cada una de las regiones”, indicó en RCN Radio.

Agregó que “en estos municipios tenemos que valorar las condiciones para ese crecimiento y que están muy asociadas a esa dinámica social y las medidas básicas que se deben tomar todos los días”

Alexander Moscoso también se refirió a la situación que atraviesan varios profesionales de la salud en la Isla de San Andrés, quienes anunciaron protestas a partir de la próxima semana, tras denunciar que llevan más de siete meses sin recibir sus salarios.

“Vamos a revisar porque no conocía ese tema. Nosotros a las entidades públicas y a los hospitales públicos les entregamos los recursos para pagar las nóminas atrasadas de este año y estamos buscando los recursos para las nóminas de los años anteriores”, aseguró.

El funcionario concluyó que “entendemos que hay unas dificultades en la economía de algunos hospitales y estamos trabajando en medio de las limitaciones que tenemos”.


Temas relacionados

nueva eps

Crisis en la salud: Clínica La Magdalena de Bucaramanga suspende servicios a unos 500 mil usuarios de Nueva EPS

Esta decisión se tomó debido a una deuda acumulada que supera los 30.000 millones de pesos.
Clínica La Magdalena suspende servicios a más de 500 mil usuarios de la Nueva EPS



"Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia": contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía

El general rindió un homenaje a los 93 policías que han sido asesinados en lo corrido de este año en el país.

Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento