Así será el nuevo pasaporte colombiano

La Cancillería advirtió que no es obligatorio cambiar el pasaporte anterior.
El nuevo pasaporte ordinario se comenzará a expedir a partir del 15 de julio
El nuevo pasaporte ordinario se comenzará a expedir a partir del 15 de julio Crédito: Ministerio de Relaciones Exteriores

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que los colombianos tendrán un nuevo pasaporte a partir del 15 de julio, en el cual se mejorarán los estándares de seguridad del documento.

La Cancillería explicó que pese a la expedición del nuevo documento, esto no implica que los colombianos deban hacer un cambio obligatorio. Este se deberá realizar cuando la libreta actual pierda validez.

La canciller María Ángela Holguín señaló que la modernización del pasaporte colombiano responde a una sugerencia de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), de actualizar progresivamente las características de seguridad del documento.

Colombia se pone a la vanguardia mundial en materia de pasaportes con el lanzamiento de una libreta de viaje con los más altos estándares de seguridad física y lógica, que cumplen con las normas internacionales expedidas por la OACI", indicó.

La funcionaria señaló que el nuevo pasaporte está hecho con un sistema de impresión de alto relieve, considerado como uno de los más seguros contra la falsificación, por su difícil reproducción.

"La página de datos está elaborada 100% en capas de policarbonato fundidas entre sí, impidiendo su desprendimiento, y las páginas interiores están protegidas de cualquier tipo de sustitución", sostuvo Holguín.

De acuerdo con la canciller, el pasaporte nuevo "muestra una cara positiva de nuestro país, para que cada colombiano de a conocer, lleno de orgullo, esta carta de presentación del país frente al mundo".

El costo del nuevo pasaporte será el mismo.

El nuevo pasaporte está hecho con un sistema de impresión de alto relieve
El nuevo pasaporte está hecho con un sistema de impresión de alto relieveCrédito: Ministerio de Relaciones Exteriores

Los cambios

Las hojas tendrá impresión en intaglio bicolor entre café y azul, fondos especiales de seguridad con variedad tonal, microtexto en alto relieve y en fondos de seguridad, imágenes coincidentes en cada una de las páginas y fluorescente multitonal de registro perfecto con los fondos visibles.

Quizá uno de los cambios más relevantes es la "foto fantasma" del ciudadano, que estará en la primera página del pasaporte, la cual será leída de manera electrónica en las zonas de migración.

Otra de las características que tendrá el nuevo documento es la contracaratula posterior con el texto "Colombia" oculto en relieve, numeración fluorescente incrustada, hilo fluorescente con reacción a un dispositivo especial y policarbonato con fondos de seguridad grabado superficialmente.


Audifarma

Carlos Enrique Moreno le pide a Petro rectificar sus acusaciones sobre Audifarma

El jefe de Estado ha acusado a la empresa de acaparar medicamentos y especular con sus precios.
El empresario Carlos Enrique Moreno y el presidente Gustavo Petro.



Caso Juliana Guerrero: Fundación San José defiende su gestión y solicita transparencia en investigación

La institución también decidió separar del cargo a quienes estarían vinculados con la emisión de los títulos objeto de controversia.

Alcaldía de Bogotá radicó ante el Concejo el presupuesto 2026 por $40,4 billones

El proyecto contempla que el 80,6 % de los recursos se destine a inversión, mientras que lo restante será para funcionamiento y servicio.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo