Así quedó el pico y placa en las principales ciudades del país

Conozca cómo queda la medida para que su viaje de fin de año no se vuelva una pesadilla.
Inicialmente el pico y placa se aplicará en un plan piloto de 90 días.
Inicialmente el pico y placa se aplicará en un plan piloto de 90 días. Crédito: Alcaldía de Ibagué

La temporada de fin de año es una de las que presentan mayor número de viajeros por las principales carreteras del país, quienes aprovechan sus vacaciones para visitar pueblos y grandes ciudades.

Con motivo de las festividades, es usual que las principales ciudades del país realicen cambios en la restricción de movilidad de pico y placa. Sin embargo, en algunos casos los municipios mantienen en firme la medida.

Esto provoca que los viajeros sean multados al no tener conocimiento de la restricción de pico y placa en la ciudad que visitan, lo cual se convierte en un serio dolor de cabeza, dadas las multas que se imponen a los infractores.

Lea también: Bogotá no tendrá pico y placa los próximos 10 días

Por este motivo, es importante tener en cuenta cómo queda la aplicación de la medida en las principales ciudades del país.

Bogotá

Desde este miércoles 26 de diciembre y hasta el próximo viernes 4 de enero de 2019, se levantará la medida de pico y placa que aplica para vehículos particulares en la capital del país.

Durante el periodo sin restricción para vehículos particulares, se mantendrá el pico y placa para taxis, vehículos de servicio especial de cuatro pasajeros sin incluir el conductor, para transporte público colectivo y ambiental para buses y busetas.

La restricción para particulares volverá a operar en la ciudad a partir del 8 de enero de 2019, en sus horarios de 6:00 a. m. a 8:30 a. m. y de 3:00 p. m. a 7:30 p. m., de lunes a viernes.

Medellín

La Secretaría de Movilidad indicó que por segundo año consecutivo la restricción vehicular continuará funcionando de manera habitual durante las vacaciones decembrinas y los primeros días de enero de 2019.

Lea también: Ya van 56 muertos y 493 heridos por accidentes viales en Navidad

Así las cosas, el pico y plata en la capital antioqueña quedó de la siguiente manera:

Vehículos particulares (último número de la placa):

  • Lunes: 0 - 1 - 2 - 3
  • Martes: 4 - 5 - 6 - 7
  • Miércoles: 8 - 9 - 0 - 1
  • Jueves: 2 - 3 - 4 - 5
  • Viernes: 6 - 7 - 8 - 9

Motos (primer número de la placa)

  • Lunes: 6 y 7
  • Martes: 8 y 9
  • Miércoles: 0 y 1
  • Jueves: 2 y 3
  • Viernes: 4 y 5

Barranquilla

La capital del departamento de Atlántico no cuenta con pico y placa para vehículos particulares, por lo que los viajeros podrán transitar sin ningún problema por la ciudad.

Cali

El caso de Cali es especial, dado que la administración anunció que durante los últimos días del 2018 no se realizará ninguna modificación a la restricción para particulares. Sin embargo, los primeros 15 días de enero se levantará la medida, por lo que esos días los vehículos podrán moverse por las vías sin ningún inconveniente.

Lea también: Recargo navideño de taxistas es ilegal

Así las cosas, los viajeros que lleguen antes del 31 de diciembre a la capital del Valle del Cauca deberán tener en cuenta los últimos números de las placas en los que aplica la medida:

  • Lunes: 1 y 2
  • Martes: 3 y 4
  • Miércoles: 5 y 6
  • Jueves: 7 y 8
  • Viernes: 9 y 0

En enero rotará la numeración del pico y placa, como sucede cada seis meses en Cali.

Bucaramanga:

La Alcaldía de Bucaramanga informó que el pico y placa se levantará solamente para vehículos particulares hasta el 13 de enero de 2019. De esta manera, la restricción continuará para taxis y motocicletas.

Una vez pasada esta fecha, la medida quedará de la siguiente manera:

  • Lunes: 1 y 2
  • Martes: 3 y 4
  • Miércoles: 5 y 6
  • Jueves: 7 y 8
  • Viernes: 9 y 0

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.