Recargo navideño de taxistas es ilegal

Tenga en cuenta la siguiente información para que no le cobren de más en sus recorridos.
Recargo Navideño
Crédito: Imagen de uso libre

Para la época de fin de año la demanda de carros de servicio público es escasa. Diferentes tipos de quejas han presentado los ciudadanos al Ministerio de Transporte y en especial a las empresas de taxis, pues se preguntan ¿cómo es posible que lo conductores de este servicio abusen de sus usuarios y les cobren la famosa prima navideña?

La prima navideña es un aumento en el monto total de la tarifa. El valor varía según que el conductor del taxi quiera cobrar, y supuestamente va desde 1.000 hasta 5.000 pesos por encima del costo total del servicio. Sin embargo, este cobro no está autorizado.

Lea más: Taxistas insisten en oponerse a implementación de tabletas digitales

La Secretaria de Movilidad de Bogotá aclaró que el cobro depropinas, recargos navideños o algún otro factor análogo es ilegal y no está incluido en las tarifas y normas autorizadas por el Distrito.

Lo primero que debe saber el usuario antes de solicitar el servicio son los valores legales que el Ministerio dispuso para los recorridos dentro de la ciudad de Bogotá.

En ese sentido, se debe verificar que el taxímetro arranque en las 25 unidades.

El valor de la carrera mínima es de 4.100 pesos, y es cobrado cuando las unidades no pasan de 50. Si se pasan de 50, el conductor comenzará a cobrar según los dígitos que marquen la carrera.

El banderazo es un costo adicional que se le cobra al usuario por realizar una única parada. Su costo es de 2.500 pesos.

El recargo nocturno es de 2.100 pesos y equivale a las 24 unidades. Este valor será sumado al total de la carrera entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m.

El valor del dominical y festivo funciona para esos días únicamente. El valor del servicio es de 2.100 pesos adicionales al monto de la carrera.

Lea también: Listo borrador de resolución que permitiría implementar tabletas en taxis

Usted debe saber que, si es un día festivo y solicitó el servicio en horas de la noche, el conductor del taxi solo le podrá cobrar un recargo; es ilegal y totalmente prohibido sumarle los dos.

Luego de conocerse los valores correctos del servicio de taxi,el usuario decidirá si le da algún tipo de recargo al conductor en época navideña.

En caso de que el servicio prestado no sea el correcto o el conductor se altere por un reclamo, el ciudadano deberá bajarse del vehículo y llamar de inmediato al número de la Policía, que será la encargada de manejar la situación que se presente.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.