Así podrá reportar abusos de aerolíneas

Una aplicación permitiría reportar los inconvenientes que se registren con las aerolíneas ante autoridades encargadas del transporte aéreo.
En 2018, Bogotá tuvo un crecimiento notable en la llegada de turistas con respecto a los cuatro años anteriores.
En 2018, Bogotá tuvo un crecimiento notable en la llegada de turistas con respecto a los cuatro años anteriores. Crédito: Foto de LA FM

La Aeronáutica Civil y la Superintendencia de Industria y Comercio pondrán en funcionamiento, desde el próximo primero de octubre, una plataforma digital para que los usuarios del transporte aéreo puedan interponer sus reclamaciones.

En ese nuevo sistema estarán incluidas todas las aerolíneas comerciales que ofrecen vuelos nacionales (Avianca, Latam, Viva Air, EasyFly, Satena, Copa Airlines y ADA).

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que "la plataforma 'SIC Facilita' permitirá interponer sus reclamaciones contra las aerolíneas de una forma más sencilla, más expedida y con menores tiempos de respuesta".

Por su parte, el director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar, señaló que al unificar los trámites y las quejas, se beneficiarán los usuarios y se facilitarán sus procesos de conciliación con las aerolíneas.

Vea también: Superindustria protegerá a usuarios del transporte aéreo en Colombia

Según cifras entregadas por la Aeronáutica Civil, la entidad impuso sanciones a las aerolíneas por cerca de tres mil millones de pesos en 2016, mientras que el año pasado estas compañías tuvieron que pagar sanciones por más de cinco mil millones de pesos.

Esa entidad también aseguró que en lo corrido de 2018, la cifra va en $3.970 millones y que se han recibido unas seis mil inconformidades.

Cabe mencionar que las aerolíneas han tenido que pagar entre enero y julio de 2018 compensaciones por más de 53 mil millones de pesos.


UNGRD

César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.
César Augusto Manrique, prófugo por corrupción, tendría refugio del ELN en Catatumbo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Personería: persisten fallas en la prestación de servicios de salud a los usuarios de Nueva EPS en Medellín

La Personería Distrital de Medellín reitera alerta institucional por crisis en la atención de salud a los afiliados de la Nueva EPS.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario