Así operan las Fuerzas Militares ante ejercicios militares en frontera con Venezuela

Las maniobras militares ordenadas por el régimen Maduro se extenderán hasta el 28 de septiembre.
El general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares
El general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares Crédito: Foto de Colprensa

El general Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares,aseguró en diálogo con RCN Radio, que los ejercicios militares que se iniciaron en Venezuela por orden del presidente Nicolás Maduro, han hecho que se activen las alertas en territorio colombiano.

Nosotros hemos estado bastante alertas y haciendo seguimientos a las maniobras. Tenemos la inteligencia activa y tenemos mecanismos que están en plena vigencia, incluso el Canciller está en EE.UU, haciendo denuncias ante la OEA”.

Agregó que la amenaza se ubica también en el apoyo del “régimen de Maduro” a cabecillas en ese territorio; del ELN y las disidencias. “Eso es alerta y riesgo para la seguridad nacional”.

Le puede interesar: Ataque del ELN en Norte de Santander deja a un militar muerto

Según el general Navarro, “ellos tienen capacidades armamentistas importantes pero habría que ver cual es su real capacidad”.

Venezuela moviliza a unos 150.000 efectivos en los ejercicios militares iniciados este martes en la frontera con Colombia. Tanques, vehículos blindados cargados con misiles y decenas de soldados empezaron el despliegue en el aeropuerto de La Fría, en el estado Táchira.

Las maniobras en la frontera de 2.200 km, ordenadas por el presidente Nicolás Maduro tras denunciar un supuesto complot para impulsar un "conflicto militar", se extenderán hasta el 28 de septiembre.

Lea más: Maduro anuncia 150.000 efectivos para ejercicios militares en frontera

Amenazas terroristas

El comandante de las Fuerzas Militares también se refirió a la supuesta información que indica que desde Venezuela se estarían planeando atentados terroristas en Colombia.

“No olvidemos que los grupos residuales, que están fuera de Colombia no son todos, hay una cantidad importante dentro del país y en sus objetivos está atentar a la población civil”.

Advierte el general Navarro que las disidencias son las que asesinan a líderes sociales y presionan a candidatos para las próximas elecciones. “Tenemos información de que tienen intenciones de realizar acciones en áreas urbanas y en contra de la infraestructura vial y energética del Estado”.

Finalmente recalcó en que “preocupa enormemente” que desde territorio venezolano se esté amenazando a los colombianos.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.
Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo