Asesinan en Tumaco a gobernador indígena

Rodrigo Salazar fue objeto de un ataque armado cuando adelantaba gestiones personales en el corregimiento de Llorente.
Gobernador Indigena asesinado
Crédito: Cortesía UNIPA

Desde el Puerto de Tumaco, en el corregimiento de Llorente, se reportó la muerte violenta del gobernador suplente del resguardo indígena del pueblo awá, Piguambí Palangala, Rodrigo Salazar, quien además se venía desempeñando como coordinador de la Guardia Indígena de la comunidad.

"En este momento fue asesinado Rodrigo Salazar, aquí en Llorente, al ladito de la funeraria, era el gobernador suplente y también era consejero de la organización Unipa, y se desempeñaba como coordinador de la Guardia Indígena”, expresó Jaime Cortez Pai, gobernador del resguardo Piguambí Palangala.

Según la información, entregada por el gobernador titular, Salazar fue elegido este año como mandatario suplente, después de su buen desempeño al frente de la Guardia Indígena.

Lea también: Luis Salazar, el campesino que le dijo no a la guerra por el futuro del Meta

"Él venía saliendo del territorio y, al parecer, estaba comprando gas cuando se acercaron los desconocidos y le dispararon. Yo también salía del territorio y me encontré con la escena ahí en Llorente", relató.

Este nuevo caso de agresión contra los pueblos indígenas deja en evidencia la vulnerabilidad de un pueblo como el awá que, a pesar de estar protegido por autos y sentencias de las altas cortes, siguen viendo caer a sus integrantes.

"Tenemos una situación muy difícil en estos momentos, pues la seguridad en este pueblo la vemos muy complicada para nuestra gente, a pesar de tener al Ejército o Policía, no nos pueden proteger a nosotros, como líderes sociales, de que nos sigan asesinando de esta manera”, afirmó el gobernador indígena.

Le puede interesar: Tres muertos en Santander tras accidente que provocó descarga eléctrica

Así mismo, se conoció que el hombre asesinado habría denunciado amenazas en su contra y que una de sus hermanas había sido asesinada, en años atrás; sin embargo, no se conocen aún las razones que motivaron su asesinato.

"No puede seguir pasando esto con los líderes indígenas y sociales, porque no se justifica que con tanta fuerza pública, igual nos sigan matando, nosotros somos gente de paz y no de guerra”, concluyó el gobernador indígena.


Temas relacionados

dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano