Aseguran que el incremento de turistas contribuyó al colapso de basuras en Capurganá, Chocó

Capurganá es reconocido por propios y turistas como uno de los sitios con más vida silvestre y las playas más bellas de la región.
Colapso de basursa en Chocó
Colapso de basursa en Chocó Crédito: Captura de pantalla

Codechocó, la autoridad ambiental, aseguró, luego del colapso de las basuras en Capurganá, Chocó y de una mesa de trabajo con diversas autoridades de la zona, que el aumento de los turistas y de los migrantes contribuyó a dicha emergencia sanitaria.

En un comunicado, la entidad indicó que "la generación de residuos sólidos o desechos en la jurisdicción ha incrementado debido a la situación que atraviesa el municipio de Acandí, en especial el corregimiento de Capurganá por el aumento de la población flotante (turistas y migrantes), de acuerdo a lo expresado por el Alcalde, esta oscilaría entre 100.000 y 120.000 personas aproximadamente en el último año".

Capurganá en Chocó, un corregimiento del municipio de Acandí en el Caribe colombiano es reconocido por propios y turistas como uno de los sitios con más vida silvestre y las playas más bellas de la región. Sin embargo, la actual situación ambiental tiene en jaque a dicha riqueza y el futuro turístico de la zona.

Lea: Presentarán informe de la Misión Empleo para mejorar el sistema laboral de los colombianos

En ese sentido, la autoridad ambiental, informó que desde hace unos meses viene advirtiendo sobre el deterioro del lugar.

"Durante la jornada, Codechocó, dio a conocer los informes de los seguimientos realizados durante la vigencia 2021 en la que se podía constatar de que el sitio de disposición final no cumplía con los parámetros básicos de diseño para funcionar como un relleno sanitario y en consecuencia se estaba generando afectación ambiental de las fuentes hídricas, de la atmósfera, proliferación de olores ofensivos y fauna nociva como roedores, gallinazos, entre otros; por lo cual se recomendaba el cierre inmediato del sitio hasta tanto se diera cumplimiento con las condiciones mínimas de manejo y funcionamiento", destacó la autoridad ambiental.

En esta mesa de trabajo, creada para buscar soluciones a esta problemática, Codechocó sostuvo que se programaron varias acciones, entre ellas, el cierre del sitio de disposición final de residuos.

"La declaratoria de emergencia sanitaria por parte de la alcaldía municipal (con el fin de implementar el Plan de Cierre, Clausura y Restauración del sitio); realización de Mesa de trabajo para estructuración del Plan de Choque; además de la realización de visitas de seguimiento y control continuas por parte de la Corporación conforme a lo determinado por la normatividad en materia de gestión integral de residuos sólidos", señaló la entidad.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.