Aseguradora hará efectivas las pólizas por la emergencia en Hidroituango

A partir de este martes comienza un proceso de ajuste en el que se realizará un inventario de los daños.
Así luce la presa de Hidroituango a 40 centímetros de ser construida.
Así luce la presa de Hidroituango a 40 centímetros de ser construida. Crédito: Cortesía: EPM.

El gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Londoño de la Cuesta, confirmó que la aseguradora Mapfre hará efectiva la póliza “todo riesgo construcción y montaje” adquirida para el proyecto Hidroituango. La compañía determinó que la causa de la contingencia está enmarcada en la póliza.

Según Londoño de la Cuesta, la respuesta positiva “se fundamentó en las investigaciones y los hallazgos que adelantó la aseguradora de manera autónoma, los cuales concluyeron que la causa de la contingencia está enmarcada en los términos y condiciones de la póliza y por tanto tendremos cobertura”.

Lea también: Consejo de Estado definirá el futuro de licencia ambiental de Hidroituango

Si bien la cobertura máxima de la póliza es de 2 mil 550 millones de dólares, el gerente de EPM explicó que ese no es el valor que recibirá. Para determinarlo, desde hoy inicia un proceso de ajuste, que implica la realización de un inventario de los daños que se reclamarán y una negociación con la aseguradora.

Londoño de la Cuesta indicó que el ajuste tardará algunos meses y estaría listo para principios del 2020. Según EPM, la aseguradora designó una serie de expertos nacionales e internacionales para revisar la información técnica de los principales frentes de obra del proyecto, incluyendo túneles, cavernas, presa y vertedero.

Así mismo, revisaron los diseños, planos, especificaciones técnicas, procesos constructivos, bitácoras de obra, matriz de riesgo y estudios pre y pos contingencia.

Lea también: EPM comenzó la segunda etapa de enajenación de acciones en ISA.

En relación al lucro cesante, la empresa encargada de la construcción de Hidroituango indicó que ese valor sólo se conocerá cuando el proyecto comience a generar energía. Jorge Londoño de la Cuesta manifestó que a la fecha se ha inspeccionado el 75% de las cavernas.

La nota de cobertura se logró luego de una gestión de 16 meses y , según el gerente Londoño de la Cuesta, el reconociomiento permitirá avanzar más en la recuperación y finalización del proyecto, que ya tiene un sobrecosto cercano a los 4 billones de pesos.

Jorge Londoño de la Cuesta, gerente de Empresas Públicas de Medellín: no está establecido cuánto pagarán las aseguradoras


Temas relacionados

Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego