Consejo de Estado definirá el futuro de licencia ambiental de Hidroituango

La comunidades de las zonas aledañas al complejo denuncian que los riesgos continúan.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: Cortesía: EPM.

Con una demanda de nulidad, las comunidades del Cañón del Río Cauca aledaños al proyecto hidroeléctrico Hidroituango alzaron su voz de protesta ante el Consejo de Estado pidiendo la nulidad de la licencia ambiental del proyecto.

Dicen que las afectaciones ambientales y la vulneración de derechos a las comunidades se mantienen, “la licencia está colocando en riesgo a todas las comunidades, el muro no ofrece garantías (…) la comunidad mantiene con ese miedo de no tener claro si se va a desbordar o no y si tiene que salir corriendo como la primera vez”, dijo Oscar Mauricio Madrigal del municipio de Valdivia (Antioquia).

Por su parte, la abogada Isabel Zuleta dijo que piden medidas cautelares de suspensión permanente del proyecto, para proteger la identidad de los pueblos y las comunidades que viven en las zonas aledañas.

Le puede interesar: Transportadores pasaron sin permiso por la Vía al Llano, pese a seguir cerrada

No hubo procesos de información y pedimos la protección a los derechos culturales de las comunidades que por siglos han sido cañoneros y cañoneras, pero la identidad está siendo arrasada por el proyecto”, dijo la abogada.

La comunidades continúan denunciando que el desvió del río Cauca ha afectado su modo de desarrollo y de vida por la mortandad de los peces que impide el desarrollo económico de los pescadores de la región.

Agregaron que “a esto se suma la tala de árboles de bosques y la revictimización de algunas comunidades que fueron desplazadas en el pasado por la violencia y que han tenido que desalojar el lugar por el riesgo de desborde de la presa”

La demanda que cursa en el Consejo de Estado es contra la licencia ambiental otorgada al megaproyecto ’Hidroituango’ expedida por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, (Anla), a través de la Resolución No. 0155 del 30 de enero de 2009.


Temas relacionados

Invima

Tenga cuidado con los productos cosméticos durante Halloween

El Invima presentó una serie de recomendaciones para prevenir afectaciones durante las celebraciones
Destacó que el uso de productos sin este aval puede exponer a los consumidores a sustancias irritantes o tóxicas



Qué pasa con las familias cuando una separación no es clara, según expertos

El experto asegura que mantener un vínculo legal sin relación emocional genera confusión familiar.

Creciente súbita en Dabeiba deja tres personas muertas y cuatro desaparecidas

La emergencia se registró en la vereda Berlín, zona rural ubicada a casi dos horas del casco urbano.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego