Artesano boyacense confeccionó ruana para el papa Francisco

Un artesano boyacense confeccionó durante dos meses una ruana que sueña con entregársela al máximo pontífice, durante la visita que adelantará a Colombia en septiembre.
PapaFranciscoFotosRuanaFM2.jpeg
Fotos de Julio Ramón Cristancho para LA FM.
PapaFranciscoFotosRuanaFM11.jpeg
Fotos de Julio Ramón Cristancho para LA FM.
PapaFranciscoFotosRuanaFM10.jpeg
Fotos de Julio Ramón Cristancho para LA FM.
PapaFranciscoFotosRuanaFM9.jpeg
Fotos de Julio Ramón Cristancho para LA FM.
PapaFranciscoFotosRuanaFM8.jpeg
Fotos de Julio Ramón Cristancho para LA FM.
PapaFranciscoFotosRuanaFM7.jpeg
Fotos de Julio Ramón Cristancho para LA FM.
PapaFranciscoFotosRuanaFM6.jpeg
Fotos de Julio Ramón Cristancho para LA FM.
PapaFranciscoFotosRuanaFM5.jpeg
Fotos de Julio Ramón Cristancho para LA FM.
PapaFranciscoFotosRuanaFM4.jpeg
Fotos de Julio Ramón Cristancho para LA FM.
PapaFranciscoFotosRuanaFM3.jpeg
Fotos de Julio Ramón Cristancho para LA FM.
PapaFranciscoFotosRuanaFM2.jpeg
Fotos de Julio Ramón Cristancho para LA FM.
PapaFranciscoFotosRuanaFM1.jpeg
Fotos de Julio Ramón Cristancho para LA FM.

-

Julio Ramón Cristancho es el orgulloso artesano del municipio de Nobsa que desde que conoció que el papa Francisco vendría al país, decidió tejer con sus propias manos una ruana símbolo de la cultura boyacense.

"Sería un orgullo para mí, para Nobsa y para toda Colombia, poder entregarle una ruana hecha muy humildemente al papa Francisco", aseguró Cristancho.

Junto con su familia buscaron ajustarla a las medidas del papa.

"Investigue más o menos la estatura del Santo Padre, yo sé que él es alto entonces la ruana es un poco más grande que la tradicional".

"Las materias primas fueron seleccionadas en la región, la mejor lana, la más blanca, la más fina, tanto en textura de hilos cómo en calidad".

El laborioso artesano describió qué características tendrá la ruana

"Lleva el mapa de Colombia de fondo y luego la paloma de la paz y al otro lado lleva una leyenda alusiva al Santo Papa".

El sueño de este artesano es poder entregarle la ruana personalmente al papa Francisco porque tiene varias peticiones que hacerle.

"Primero que todo que me dé una bendición personal y para mi familia; la ruana es un recuerdo para que nos recuerde, teniendo en cuenta que es una bendición de Dios su venida a Colombia porque él es el mensajero de la paz".

Cuatro mil gramos de lana blanca de oveja fue utilizada en la confección que se realizó según dijo el artesano boyacense. La ruana mide un metro con 80 centímetros por un metro con 40 centímetros.

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.