Arroceros aceptan propuesta del Gobierno sobre precios: ¿se levanta el paro tras días de bloqueos?
Con la propuesta del Gobierno, los precios mínimos por carga de arroz paddy verde quedarían fijados en $205.673 para el centro del país.

Voceros del paro arrocero confirmaron que los productores decidieron acogerse a los precios propuestos en el borrador de resolución del Ministerio de Agricultura, que establece un régimen de libertad regulada para el arroz paddy verde.
La decisión fue tomada anoche y se ratificará hoy martes 22 de julio en la mesa de negociación. Actualmente, la carga de arroz se paga en promedio a $170.000, una cifra que los arroceros consideran por debajo de los costos reales de producción. Inicialmente, el gremio había solicitado un precio mínimo de $205.000 por carga.
Más noticias: “Aún no conocemos el borrador": presidente de la Comisión Tercera de la Cámara sobre reforma tributaria de Petro
Con la propuesta del Gobierno, los precios mínimos por carga quedarían así:
- Centro: $205.673
- Santanderes: $201.262
- Costa Norte: $195.748
- Bajo Cauca: $192.991
- Llanos: $188.580.
Pese a que no se alcanzó el valor esperado, los arroceros reconocieron avances y señalaron que es un punto de partida para continuar la concertación.
También se propuso, junto con representantes de la industria, que el Gobierno expida una resolución de libertad regulada para el arroz blanco, y que se activen salvaguardias comerciales para controlar el ingreso de arroz por la frontera sur.
Se espera que durante la jornada de este martes se presenten observaciones formales al borrador de resolución, y que se definan mesas de trabajo sobre los compromisos pendientes del paro arrocero de marzo.
Lea más: Alertan que 97.000 estudiantes perderían el subsidio en créditos del Icetex
Sin embargo, los bloqueos continúan, aunque con horarios flexibles, mientras avanza el diálogo con el Gobierno.
Las vías siguen con cierres en Tolima, Huila, Córdoba, Meta, Casanare, Arauca, Sucre, Cesar, Santander, Norte de Santander y Valledupar.
Desde el gremio hacen un llamado a la responsabilidad del Gobierno para avanzar en los puntos pendientes y evitar que la situación se prolongue.
El sector también propuso nuevas medidas: se pidió que se active de inmediato una salvaguardia para frenar el ingreso de arroz de contrabando desde la frontera sur. Además, tanto productores como representantes de la industria exigieron una resolución de libertad regulada para fijar el precio del arroz blanco, de cara a estabilizar toda la cadena.