“Aún no conocemos el borrador": presidente de la Comisión Tercera de la Cámara sobre reforma tributaria de Petro
Wilmer Castellanos aseguró en La FM de RCN que se iniciará un seguimiento para identificar los sectores que requieren más recursos.

El representante Wilmer Castellanos, presidente de la Comisión Tercera de la Cámara, afirmó que aún no se ha radicado ninguna propuesta oficial de reforma tributaria por parte del Gobierno nacional. Según dijo en entrevista con La FM, “no conocemos ni siquiera un borrador”.
Castellanos explicó que, desde la Comisión, esperan que el Gobierno radique primero el Presupuesto General de la Nación, y que cualquier iniciativa sobre ley de financiamiento o reforma tributaria se presente de forma separada. “Ojalá este no venga de la mano de la ley de financiamiento”, indicó, al referirse a los trámites del año anterior.
El congresista manifestó que el objetivo es evitar que el Ejecutivo legisle mediante decretos, sin el debate correspondiente en el Congreso. “No tengamos que cederle una función que es propia de los congresistas al Gobierno nacional”, puntualizó.
Lea además: Presidente del Senado confirmó que “ya está casi resuelto” el impasse con los tiquetes aéreos
El presupuesto y la lección del 2024
Al referirse al proceso presupuestal de 2024, Castellanos señaló que hubo insistencias para que el Gobierno separara el presupuesto de la ley de financiamiento. “Le rogamos bastante al Gobierno nacional que sacara parte la ley de financiamiento de los usos que no existían”, recordó.
Afirmó que este año se espera mayor claridad en la presentación de ambas iniciativas. “Ahora lo que se viene es iniciar un tema de seguimiento a la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo”, anunció.
Según explicó, desde la Comisión se hará control político al Departamento Nacional de Planeación y al Ministerio de Hacienda, con el fin de identificar qué sectores requieren más recursos y cuáles han ejecutado de manera eficiente.
De interés: “Insultos, grosería y brutalidad”: Petro sobre la réplica de la oposición a su discurso del 20 de julio
Ambiente político para una reforma tributaria
Castellanos reconoció que no será fácil tramitar una nueva reforma. “Sin duda, no será nada fácil, mucho más en un año preelectoral”, señaló. Afirmó que el Estado debe priorizar la efectividad del gasto, revisar la ejecución presupuestal y atender regiones que han sido excluidas.
Sobre la disposición actual, aseguró que “a hoy, el ambiente no está dado para poder pensar en una reforma tributaria”.
Indicó además que se radicó una propuesta alternativa. “Se ha erradicado el día de ayer una iniciativa de origen convencional para avanzar hacia un proyecto que permita alivios tributarios para los deudores morosos”, reveló.
Este proyecto busca beneficiar a pequeñas y medianas empresas y personas naturales con deudas ante la DIAN, lo que permitiría al Gobierno contar con recursos adicionales.
Más noticias: Elecciones 2026: Inscripción de cédulas bajo la lupa de la Procuraduría
Debate garantizado en la Comisión Tercera
Ante la pregunta sobre posibles presiones políticas, Castellanos enfatizó que fue elegido por unanimidad de los 33 miembros de la Comisión. “Ahí hay compañeros del partido de Gobierno, independientes y de la oposición”, dijo.
Aseguró que todas las propuestas se debatirán. “Si presentan un proyecto de reforma tributaria, lo vamos a debatir en la Comisión y serán las mayorías las que determinen si debe o no pasar”, afirmó.
Finalmente, reiteró que cualquier propuesta, sea del Ejecutivo o del Congreso, tendrá trámite. “Será debatida, discutida con argumentos y será la mayoría de los congresistas quienes decidan si es conveniente o no”, concluyó.