Armando Novoa pide que campañas publiquen gastos en publicidad de redes

El exmagistrado del CNE habló a propósito de la posibilidad latente de que se influencie incorrectamente al elector en las redes sociales.

LA FM reveló una primera parte de su investigación especial sobre posibles eventos de hackeo e interferencia en las elecciones de octubre próximo, y han sido varias las reacciones y voces que han compartido su punto de vista y experiencia al respecto.

En detalle: El hackeo de las elecciones en Colombia

Es el caso en esta oportunidad del exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), Armando Novoa, quien considera que este tipo de informaciones a veces puede pasar desapercibida, pero tiene una carga importante para los electores a la hora de ejercer el voto.

Recordó, por ejemplo, casos en los que las redes sociales fueron determinantes a la hora de generar desinformación, en la coyuntura de las elecciones territoriales de 2015, del plebiscito en 2016 y las más recientes al Congreso y Presidencia de la República.

"Tengo muy presente lo que ocurrió con el plebiscito. En una de las campañas, un gerente confesó que había obtenido asesoría de empresas brasileñas y panameñas que le sugirieron segmentara los mensajes para que la gente se acercara a las urnas a votar con odio, con indignación; el CNE lamentablemente archivó esas investigaciones", declaró.

¿Cómo proteger al electorado?

Para Novoa, el punto principal en las agendas de los candidatos y sus campañas, en la materia en mención, es que se "sinceren" y revelen sus gastos "incluyendo lo que se paga por publicidad en redes sociales".

Además, cree que podría gestarse la posibilidad de que el CNE celebre convenios, por ejemplo con Facebook y Twitter, con el objeto de que se identifiquen las informaciones falsas o malintencionadas.

De interés: CNE explica cómo actuará ante posibles casos de hackeo en elecciones

Con lo anterior, dijo que los mensajes negativos en campaña están permitidos según una sentencia de la Corte Constitucional de 1994, pero que hay que evaluar estas temas en conjunto en función de la transparencia para el elector.

"Hay un riesgo gravísimo de afectación de la libertad del elector para escoger a sus mandatarios. Las autoridades y partidos no pueden darle la espalda a ese tipo de realidades", agregó.

Finalmente, consideró que la Registraduría hace un trabajo insuficiente, y que el CNE tiene que actuar de manera inmediata, "empezando porque se hagan públicas las fuentes de financiación de este tipo en las campañas".


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero